La Alianza UPA-COAG ha presentado alegaciones al borrador de la Orden de la Consejería de Agricultura de Castilla y León para la convocatoria de subvenciones a los seguros agrarios incluidos en los planes anuales de 2025. La organización solicita que se incremente la subvención destinada a la línea de cobertura para la retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones, ante el fuerte encarecimiento del coste de estas pólizas.
Según denuncian, en el último año se ha producido un incremento desproporcionado en el precio del seguro. En ovino, el coste por animal ha pasado de 12 a 26€/cabeza; en vacuno de cebo, de 43 a 57,09€/cabeza; y en vacuno reproductor, de 46 a 68,31€/cabeza. Además, alertan de que la situación puede agravarse aún más si se aplican recargos por mortalidad, ya que estos pueden elevar el coste final hasta un 150% de la prima, en función del historial de siniestros de la explotación.
En las alegaciones presentadas ante la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, UPA-COAG ha advertido también de que, si un ganadero opta por no suscribir este seguro debido al elevado coste, podría quedar excluido de su contratación en el siguiente ejercicio, viéndose doblemente perjudicado.
Por ello, la organización reclama que el porcentaje de subvención establecido en el Anexo III del borrador de orden se eleve hasta alcanzar el máximo permitido. En base al artículo 9 del 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados, dicho porcentaje podría alcanzar el 90% del recibo de prima de la póliza, sumando la subvención estatal a través de ENESA y la aportación de la Junta.
UPA-COAG considera que este aumento es imprescindible para garantizar que los ganaderos puedan seguir accediendo a esta cobertura, que resulta fundamental para el cumplimiento de la normativa en materia de sanidad y gestión de subproductos animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.