La Conselleria de Agricultura de la C. Valenciana ha convocado una nueva línea de ayudas destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) de la Comunitat, con un presupuesto inicial de 650.000 €, ampliable hasta 955.000 € según lo previsto por la normativa autonómica2025_22301_es. La resolución fue publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) del 17 de junio.
Estas ayudas están dirigidas a compensar los costes de prevención, control y erradicación de enfermedades animales, y podrán beneficiar a unas 80 ADSG que agrupan prácticamente a la totalidad del ganado bovino, ovino, caprino, porcino y cunícola, así como parte del sector apícola y equino en la región.
Incorporación de la lengua azul y nuevos módulos sanitarios
La convocatoria de este año introduce como novedad ayudas específicas para la vacunación frente a la lengua azul, tras la adopción de la nueva estrategia nacional de lucha contra esta enfermedad en 2025. En concreto, se subvencionarán las campañas de vacunación frente a los serotipos 3 y 8, considerados de alta relevancia epidemiológica.
Las ADSG podrán recibir hasta 32.000 € por programas obligatorios incluidos en el Plan Anual Zoosanitario (PAZ) y hasta 4.000 € por cada programa voluntario (con un máximo de dos). En caso de incluir vacunación frente a la lengua azul, el importe máximo podrá incrementarse en 5.000 € adicionales.
Las ayudas se calculan mediante módulos económicos por especie y tipo de actuación. Por ejemplo, en bovino, se contemplan 35 € por explotación y entre 1 y 3 € por unidad ganadera mayor (UGM), además de compensaciones por vacunaciones, pruebas diagnósticas y muestreos. En ovino y caprino, las compensaciones pueden alcanzar los 9 € por UGM, además de importes específicos por vacunaciones frente a fiebre Q o lengua azul.
Plazos y requisitos
Las actuaciones subvencionables deberán ejecutarse hasta el 30 de septiembre de 2025, y el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación oficial. Las solicitudes deben presentarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana.
Podrán ser beneficiarias las ADSG reconocidas oficialmente, cuyas explotaciones tengan la condición de pymes agrarias. Serán subvencionables gastos como los honorarios veterinarios, la compra de vacunas y antiparasitarios, el material de diagnóstico, los análisis no realizables en laboratorios oficiales y los servicios de limpieza y desinfección tras la declaración de focos.
Mejora en la sanidad y rentabilidad del sector
Desde la Conselleria se subraya la importancia de estas ayudas como instrumento para reforzar la sanidad animal, mejorar la agilidad comercial de las explotaciones ganaderas y garantizar la rentabilidad en un contexto cada vez más exigente. Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria permiten organizar de forma conjunta la prevención de enfermedades, optimizando recursos y mejorando la respuesta ante amenazas sanitarias emergentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.