El Departamento de Agricultura de Aragón ha confirmado un caso de lengua azul en una explotación ovina de Abizanda (Huesca). Se trata de un ejemplar positivo al serotipo 3 de esta enfermedad vírica, según los análisis realizados en el Laboratorio de Sanidad Animal del propio Departamento y la posterior confirmación en el laboratorio nacional de referencia de Algete (Madrid).
La oveja afectada pertenece a un rebaño de más de mil animales, todos vacunados, lo que ha permitido que se recuperara sin complicaciones y que no se registraran más casos en la explotación. El Departamento ha subrayado que la vacunación ha sido la herramienta clave para frenar la propagación de la enfermedad.
Campaña de vacunación en Aragón
La campaña de vacunación contra la lengua azul ha contado con una inversión de 2,5 M€, íntegramente con fondos propios del Departamento de Agricultura de Aragón, destinados a la distribución gratuita de 1,9 millones de dosis para el ganado ovino y bovino.
Desde la institución se insiste en que la inmunización es la medida más eficaz para minimizar los efectos de la enfermedad y garantizar la salud y el bienestar animal.
Medidas de control activadas
Tras la detección del caso, se han puesto en marcha de manera inmediata las medidas de control y prevención:
- Evaluación del estado vacunal de las explotaciones en un radio de 10 km alrededor de la explotación afectada.
- Refuerzo de la campaña de información a los ganaderos una vez confirmado el serotipo en Algete.
- Organización de reuniones técnicas con el sector en la zona.
- Coordinación continua con veterinarios y organizaciones ganaderas para garantizar una respuesta eficaz.
Llamamiento a los ganaderos
La Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria ha insistido en la importancia de mantener la vacunación en las explotaciones. Según la institución, los datos muestran que en rebaños vacunados la incidencia es mínima y los efectos se reducen de forma drástica. El Departamento ha reiterado que es esencial que todos los ganaderos se sumen a la campaña para proteger tanto a sus animales como al conjunto del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.