• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Proexport confirma una reducción del 30% en el volumen de lechuga disponible hasta el final de campaña

           

Proexport confirma una reducción del 30% en el volumen de lechuga disponible hasta el final de campaña

31/03/2010

El volumen de lechuga disponible en Murcia y Almería será en abril un 30% inferior a lo habitual en otras campañas debido al retraso en la plantación para primavera a causa de las intensas lluvias de comienzo de año. De este modo, el Servicio de Producción y Calidad de de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) confirma las estimaciones realizadas en la semana 12, en las que la producción fue finalmente un 24,7% inferior a lo habitual, y que se mantendrán en las próximas semanas.

“Calculamos que las cantidades disponibles son entre un 40 y un 50% inferiores a lo normal”, advierte Juan Alfonso Sánchez, director comercial de G’s España, “además no solamente en lechuga iceberg sino también en romana, little gem e incluso apio”.

Estas cifras las corrobora José Cánovas, presidente de Fruca Marketing, quien confirma que las intensas lluvias han sido responsables de esta situación. “Fundamentalmente el mal tiempo ha sido el causante del descenso en la producción porque las lluvias impidieron plantar en su momento y el retraso en el ciclo de plantación ha provocado que se reduzca la capacidad de producción de cara al final de campaña”.

Ante esta situación, algunos productores han trasladado a Proexport su preocupación por las presiones recibidas por parte de las cadenas por no poder completar sus programas de abastecimiento. “Situaciones de este tipo deben ser entendidas por la distribución ya que las empresas productoras están sirviendo en la medida de lo posible las demandas de sus clientes. Ya advertimos que la climatología adversa reduciría producciones y ahora es preciso que la demanda se ajuste poco a poco a la oferta atendiendo a la situación actual”, afirma Fernando Gómez, director de Proexport.

Las cadenas de Alemania y Reino Unido son las que concentran el destino de la lechuga producida en el sureste español. Concretamente, durante 2008 los consumidores alemanes adquirieron 236.686 toneladas de lechuga y Reino Unido consumió 172.414 toneladas. En Alemania, la iceberg supone el 68% del consumo de productos de hoja, con 3 kilos per cápita de los 4,4 kilos que representa el total de lechugas.

España exportó 554.165 toneladas de lechuga durante 2008 de las que 439.024 procedían de la Región de Murcia, que concentra el 80% de la lechuga exportada por España.

La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT), aglutina a 53 grupos de empresas y cooperativas líderes en la exportación de frutas y hortalizas en la Región de Murcia. Los asociados de PROEXPORT comercializan cerca del millón de toneladas de tomate, lechuga, brócoli, coliflor, melón y otras hortalizas, dando empleo directo a más de 30,000 trabajadores. PROEXPORT concentra más del 70% del total de la producción y exportación regional de los productos mencionados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo