La Comisión Europea ha solicitado a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y al Grupeo Europeo de Ética su opinión sobre la utilización de la utilización de animales clonados y su descendencia y sus implicaciones en la seguridad de los alimentos, el bienestar animal y el medio ambiente.
La clonación de los animales es una nueva técnica reproductiva que hasta ahora solamente se usa con fines experimentales, pero que con los últimos avances podría extenderse su aplicación con fines comerciales en todo el mundo, especialmente en lo que se refiere a la mejora genética, pudiendo clonarse animales de alto valor para su utilización como parentales de animales comerciales.
La Comisión ha solicitado a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria que exprese su opinión en los próximos 6 meses y al Grupo Europeo de Ética que actualice su opinión general sobre la clonación ya expresada en 1997 (ver vínculo adjunto).
El pasado mes de enero, la agencia encargada de la seguridad de los alimentos en EEUU (FDA), publicó varios informes científicos en los que se indica que los productos alimentarios procedentes de animales clonados, como carne, leche o huevos, es indistinguible de los procedentes de los obtenidos de animales convencionales y que no existe ningún motivo para no considerarlos igual de seguros para el consumo ni tampoco para distinguirlos con etiquetado, ya que no existe diferencia entre ambos desde el punto de vista de al seguridad de los alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.