Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Preocupacion entre los ganaderos de UAGN ante los reiterados ataques de buitres al ganado

           

Preocupacion entre los ganaderos de UAGN ante los reiterados ataques de buitres al ganado

28/06/2006

Opiniones vertidas recientemente en la prensa local por varios cualificados biólogos y ecologistas siempre en la dirección de poner en tela de juicio las reiteradas denuncias formuladas por ganaderos de UAGN referidas a ataques del buitre leonado a especies tan dispares como ovejas, vacas ó yeguas; en ocasiones acusándoles de tener como única finalidad el pago de indemnizaciones ha generado notable indignación entre nuestros ganaderos.

A dichos expertos habría que recordarles que, cuando hace ya unos años, desde UAGN se iniciaron las primeras denuncias de dichos ataques, desde ciertos sectores se nos acusó de analfabetos y manipuladores de la realidad con ánimo de obtener lucro y, estos mismos expertos, admiten ahora la existencia inequívoca de ataques de estas aves históricamente carroñeras en situaciones de enfermedad ó debilidad de la presa.

Todo parece indicar que las 2500 parejas de buitres leonados, suponen ya una superpoblación, pero la evidencia es que hay pruebas documentales y testigos presenciales de que dichos ataques son cada vez más reiterados en Navarra y nuestros ganaderos sufren las pérdidas directas de los animales atacados así como el inconveniente de cambiar los hábitos del cuidado de su ganado, sobre todo del extensivo que pasta en el monte, ya que debe permanecer estabulado y en constante vigilancia por el ganadero para ser protegido de los a ataques.

UAGN entiende que no es de recibo que los expertos medioambientales pretendan minimizar el problema aduciendo que en el 2.005 únicamente se formalizaron 18 casos de indemnización en Navarra. La auténtica realidad es que se produjeron muchos más ataques de buitres al ganado, que la preocupación entre nuestros ganaderos es cada vez mayor y les exige dedicar mas tiempo al cuidado de sus cabañas ganaderas, y que la Administración, por tratarse de una especie protegida, debiera ser mucho más sensible a nuestras demandas y agilizar al máximo la tramitación y el pago de la indemnizaciones por los daños que ocasiona el buitre leonado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo