Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Comienza una nueva era con la puesta en servicio de la aplicación WAHIS en Internet

           

Comienza una nueva era con la puesta en servicio de la aplicación WAHIS en Internet

19/05/2006

Desde su creación, en enero de 2002, el nuevo Departamento de Información Sanitaria ha desplegado grandes esfuerzos para mejorar la transparencia, la eficiencia y la velocidad con que se divulga la información sobre la salud animal a los Países Miembros y para facilitar su consulta por el público en general. Además de publicarse en Internet, esas informaciones se envían inmediatamente a los Delegados de los Países Miembros de la OIE y los colaboradores de la Organización; asimismo, se remiten gratuitamente a toda persona o institución que se haya inscripto en la lista de direcciones electrónica de la OIE. Este nuevo sistema permite que un mayor número de personas tome conocimiento de la información de emergencia y, también, asegura que la OIE seguirá siendo la principal fuente mundial de información sobre sanidad animal.

Simultáneamente, se han incrementado la facilidad de utilización y la cobertura del sitio Web de la OIE mediante la creación de nuevas secciones y la posibilidad de consultar la información de los archivos (de la publicación semanal de información, los informes de los países que se incluyen en la publicación anual Sanidad Animal Mundial , etc.) que anteriormente no estaban al alcance de los usuarios finales. Asimismo, recientemente se han añadido mapas para ilustrar la distribución geográfica de las enfermedades en el mundo. Uno de los principales logros alcanzados desde 2002 ha sido el cambio del sistema de comunicación entre la OIE y los Países Miembros, que anteriormente se basaba en el envío de la información a los “buzones” de sus destinatarios, y que actualmente se remite en el marco de una red de gestión de la información sobre sanidad animal. De ese modo se ha mejorado la calidad y la cantidad de la información que, a año tras año, transmiten los Países Miembros.

La eficacia del procedimiento de búsqueda activa y verificación de las informaciones extraoficiales de distintas fuentes, que se introdujo en 2002, se incrementa todos los años. Gracias a ello, la información de la OIE es ahora más exhaustiva y, en particular, la credibilidad de la información oficial de algunos Países Miembros ha aumentado.

La sustitución de las Listas A y B de enfermedades que se utilizaban anteriormente por una lista única de enfermedades de la OIE, seleccionadas en función de los criterios definidos en 2004, y el cambio de los procedimientos de notificación constituyen otros de los avances realizados en la mejora de la información sanitaria de la Organización. Los nuevos procedimientos, que entraron en vigor en enero de 2005, proporcionan una definición más clara de los acontecimientos epidemiológicos que han de notificarse de inmediato y mejoran la calidad de la información reunida mediante la utilización de nuevos formularios normalizados de presentación de informes. El sistema anterior, que se limitaba a la notificación mensual de la presencia o ausencia de las enfermedades de la Lista A , ha sido reemplazado por la notificación semestral de todas las enfermedades de la Lista de la OIE.

Hoy en día todos esos esfuerzos de modernización del Sistema de Mundial de Información de la OIE han alcanzado su punto culminante con la puesta en servicio de la aplicación WAHIS en Internet que da inicio a una nueva era de la información sanitaria animal.

WAHIS es el resultado de más de dos años de intensa labor del Departamento de Información Sanitaria y de la Unidad de Sistemas de Información de la OIE, que incluyó la redacción de un documento de especificaciones técnicas de 730 páginas, un llamado a licitación realizado en diciembre de 2004-enero de 2005, la selección de una empresa privada y la ejecución del proyecto. Por consiguiente, actualmente los Países Miembros que cuentan con buenas conexiones a Internet pueden comunicar su información directamente, mediante la aplicación WAHIS en Internet, en lugar de hacerlo en formularios de papel. Con esta aplicación, todos los Países Miembros y usuarios finales pueden consultar la información en tiempo real. Mediante esta segura aplicación, los Delegados ante la OIE pueden transmitir los datos relativos a sus notificaciones inmediatas e informes de seguimiento, así como a los informes semestrales y anuales. La aplicación WAHIS cuenta con un mapa de cada uno de los Países Miembros en el que se encuentran las coordenadas geográficas de los acontecimientos epidemiológicos que se producen en su territorio. Los países que no disponen de conexiones a Internet eficaces seguirán utilizando los formularios de papel, cuyas informaciones se introducirán en la aplicación WAHIS en la Sede de la OIE.

Y por último, aunque igualmente importante, se ha mejorado el sistema de interrogación de WAHIS mediante la creación de la interfaz WAHID; con esta última es posible acceder a la base de datos mundial sobre sanidad animal que reemplazó a Handistatus II y en la que los usuarios finales pueden hacer una amplia gama de consultas sobre un país o región en particular, o sobre dos o más países o regiones, todo ello ilustrado con mapas.

Los dos sistemas (Handistatus II y el interfaz WAHID) coexistirán en el sitio Web de la OIE hasta que se haya terminado la transferencia de datos de Handistatus II a WAHID.

La puesta en servicio de WAHIS y WAHID es un acontecimiento decisivo para los Países Miembros de la OIE. Quisiera felicitar, por su excelente labor, al personal del Departamento de Información Sanitaria y la Unidad de Sistemas de Información de la OIE, a los Delegados ante la Organización que aceptaron probar el nuevo sistema, a todos los demás miembros del equipo de la OIE que participaron en el proyecto, y a la empresa que preparó el proyecto. También quisiera expresar mi agradecimiento a los Países Miembros que compartieron con los funcionarios de la Sede los inevitables problemas iniciales que plantea la creación de todo nuevo sistema informático.

Bernard Vallat

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo