La administración canadiense considera muy positivo que no se haya producido ningún nuevo caso de EEB en su país. El primer y único caso detectado apareció en mayo de 2003. Se llevan analizados cerca de 9.000 animales vacunos, entre los que figuran los de riesgo, como son los animales muertos en explotación y los que tienen síntomas de poder estar enfermos, sí como los animales sanos de más de 30 meses de edad.
Las previsiones de la administración canadiense es continuar con el plan de control y análisis de la EEB en los próximos años y analizar unos 30.000 animales.
Las perspectivas también son favorables para EEUU. En diciembre hará un año que se produjo su primer caso de EEB y hasta el momento, no se han producido más. En Norteamérica, el de EEUU y Canadá son los dos únicos casos constatados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.