Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / AVA respalda la inmovilización de ganado decretada por la CAPA para evitar el contagio de lengua azul a la cabaña valenciana

           

AVA respalda la inmovilización de ganado decretada por la CAPA para evitar el contagio de lengua azul a la cabaña valenciana

22/10/2004

Valencia, 21 de octubre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora la rápida actuación de la Conselleria de Agricultura para evitar el contagio de lengua azul a la cabaña valenciana, ante el foco aislado detectado en nuestra Comunidad, que fue saldado con el sacrificio de las reses afectadas provenientes de Andalucía.

“Consideramos necesaria la inmovilización cautelar propuesta por la Conselleria como la medida más eficaz y necesaria para salvaguardar la sanidad de nuestra cabaña ganadera”, manifestó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Para la organización agraria, esta medida, contemplada en la Red de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Comunidad Valenciana, controlará y evitará la aparición de nuevos focos de lengua azul, procedentes de animales de otras comunidades autónomas, para prevenir la extensión de esta enfermedad de tan alto poder de difusión y que podría acarrear graves perjuicios económicos para los ganaderos valencianos.

Por otro lado, AVA muestra su satisfacción ante la rápida respuesta del Consell y la Conselleria de Agricultura, ante la solicitud de la organización agraria, el pasado lunes, de reforzar los servicios veterinarios oficiales de las oficinas comarcales de la Conselleria, para establecer un mayor control sanitario ante la situación actual de la epidemia de lengua azul y ofrecer mayores servicios a los ganaderos, como tramitar guías de traslado, así como otros servicios administrativos.

“Con este refuerzo veterinario, los ganaderos podrán estar más tranquilos ante la situación actual, al tiempo que podrán realizar sus trámites rutinarios con mayor agilidad”, apuntó Aguado.

La detección del brote de lengua azul en Jimena de la Frontera (Cádiz) hizo “imprescindible”, según AVA, ampliar los servicios veterinarios oficiales responsables del Plan de Vigilancia Sanitaria Veterinaria, ya que los ganaderos se encuentran obligados a contactar con el veterinario oficial de su comarca en caso de cualquier sospecha de síntomas de esta enfermedad en sus animales.

“La pronta reacción de la Conselleria refuerza nuestra opinión de que la Administración está actuando eficazmente, poniendo todas las medidas a su alcance”, afirmó Aguado, quien espera la rápida resolución de esta situación de alerta.

La lengua azul o fiebre catarral ovina es una enfermedad viral que afecta a todo tipo de rumiantes, aunque tan sólo resulta sintomática y mortal en las ovejas. Se transmite fundamentalmente a través de la picadura de hembras de mosquitos del género Culicoides, especialmente abundante en la cuenca mediterránea. El mal es totalmente intransmisible al ser humano, aunque se consuma carne, leche o derivados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo