Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA considera insuficiente el proyecto de la patronal sobre la competitividad del sector lacteo porque margina a los productores

           

UPA considera insuficiente el proyecto de la patronal sobre la competitividad del sector lacteo porque margina a los productores

13/10/2004

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ( UPA) valora la súbita toma de conciencia de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), que en su documento sobre la competitividad del Sector Lácteo presentado ayer al Ministerio de Agricultura, se compromete a que todos sus miembros mantenga una actitud de transparencia y lealtad con todos los agentes que operan en el mercado, entre ellos los ganaderos, pero la experiencia de los últimos años lleva a la organización a mantener serias dudas de que la Federación pueda disciplinar a todos sus asociados, algunos de los cuales llevan años especializados en el fraude y en la marginación de los ganaderos españoles.

Para UPA el acuerdo interno de FENIL con el visto bueno del MAPA es absolutamente insuficiente, ya que no contempla la concentración de la producción ni adquiere el compromiso de establecer acuerdos sólidos con el sector productor ni tampoco propuestas claras de defensa del mercado interno, ante la amenaza permanente del mercado exterior que a través de la gran distribución utiliza habitualmente mecanismos de dumping que terminaran convirtiendo a España en un país receptor de los excedentes franceses y comunitarios.

UPA considera positivo que la industria láctea española haga análisis de conciencia y se de cuenta de que la marginación que llevan años ejerciendo sobre los ganaderos españoles y el desacoplamiento de las ayudas en el sector lácteo (año 2007) corren serios riesgos de desaparecer y quedar en manos de empresas de capital foráneo. Para UPA es la última oportunidad para el sector lácteo español para poder llegar a acuerdos sólidos y estables con unos precios dignos para los productores, puesto que sufren el mayor endeudamiento en este sector en toda la UE, al tener que afrontar con fondos propios la reconversión existente en el sector.

Para UPA es también muy preocupante el silencio existente en estos últimos meses por parte del MAPA que debería ser la tercera pata de esta mesa de negociación sobre la competitividad del sector lácteo para llegar a acuerdos conjuntos de todo el sector. UPA espera que las negociaciones en el seno de la Interprofesional Nacional Láctea (INLAC) se inicien lo antes posible y se vea en la práctica si el cambio de actitud de la patronal láctea FENIL es real o sigue siendo el mismo de siempre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo