Australia y también Nueva Zelanda pueden ser beneficiarios principales de las últimas crisis de la EEB en Norteamérica y de la gripe aviar en Asia , debido a que los mercados asiáticos afectados son sus principales clientes.
La principal repercusión de la EEB en Norteamérica ha sido el cierre de las importaciones de vacuno, que implican sobre todo a los países asiáticos y sobre todo a Japón. Por otra lado la expansión de la epidemia gripe aviar, con sus cierres de importaciones y desapariciones masivas de la cabaña avícola en algunos países, ofrece nuevas oportunidades a los productos australianos, tanto pollo como huevos, que han visto incrementada su demanda
La situación es muy diferente en vacuno que en pollos y huevos. En vacuno hay una clara orientación a la exportación a Asia donde se competía con EEUU con anterioridad a la EEB. Australia produce 1,9 millones de Tm de vacuno (peso canal equivalente) de las que exporta 1,3 millones y Nueva Zelanda produce 640.000 Tm, de las que exporta 535.00
En productos avícolas la situación es muy distinta: Australia y Nueva Zelanda también son exportadores, pero en un porcentaje mucho menor de su producción, ya que las políticas de los países asiáticos han tendido a la autosuficiencia de estos en productos avícolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.