Desde esta Organización se considera fundamental que la Consejería de Medio Ambiente proceda a adoptar medidas encaminadas a pagar de forma integra los daños que producen los ataques de las especies silvestres en la cabaña ganadera, así como un control riguroso del censo de estos animales
Representantes de los ganaderos de toda Castilla y León convocados por la Unión de Campesinos – COAG se van a concentrar mañana 17 de diciembre en Valladolid a las 12:30 frente a la Consejería de Medio Ambiente para reclamar una solución definitiva a los problemas que generan las especies silvestres, en especial el lobo, a la cabaña ganadera de esta Comunidad Autónoma.
Desde esta Organización se considera que la Administración Regional debe de tratar de llevar a cabo una gestión más correcta de este tema tratando de lograr algo que hasta la fecha no ha sido capaz de conjugar, el mantenimiento del rico patrimonio natural y el desarrollo de la agricultura y la ganadería. En este sentido, COAG considera fundamental que la Consejería asuma, de una vez por todas, la totalidad de los daños que los lobos generan en los rebaños de Castilla y León y renuncie al seguro como una solución para este tema, pues las pólizas dispuestas a tal efecto sólo contribuyen a incrementar los gastos del ganadero (no hay que olvidar que su suscripción es obligatoria para la percepción de las ayudas) sin solventar las pérdidas de renta que soporta el sector.
Junto a esto, desde esta Organización se considera fundamental que la política de indemnización de daños que se tiene establecida en Espacios Naturales y Reservas de Caza se amplíe a un espacio periférico suficientemente amplio por la presión que la fauna silvestre ejerce en el perímetro de esa zonas.
Además, COAG estima fundamental que la Consejería de Medio Ambiente proceda a controlar de una forma seria el censo de estos animales que, en muchos casos, es excesivo en zonas de hábitat tradicional lo que obliga a acudir a otros lugares en los que su presencia no era tan habitual.
Por último, desde esta Organización se propone, de nuevo, la modificación de la Ley de Caza al objeto de evitar los enfrentamientos entre titulares de los cotos y los agricultores y ganaderos por los daños que producen estos animales en los cultivos y en la cabaña ganadera situados en el ámbito territorial de los mismos.
Valladolid, martes 16 de diciembre de 2003
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.