Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Argentina acogerá en abril la Conferencia Internacional sobre el Control de Enfermedades Infecciosas Animales por Vacunación

           

Argentina acogerá en abril la Conferencia Internacional sobre el Control de Enfermedades Infecciosas Animales por Vacunación

11/12/2003

Del 13 al 16 de abril de 2004, Buenos Aires será sede de la Conferencia Internacional sobre el Control de Enfermedades Infecciosas Animales por Vacunación. El encuentro está organizado por la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), en colaboración con la Asociación Internacional para Biológicos (IABs).

Se ha elegido a Argentina como sede de este encuentro, en reconocimiento a la capacidad de los países de Sudamérica para afrontar y luchar contra los problemas zoosanitarios que afectan a sus territorios y tienen incidencia en el mundo entero, según la información del Servicio Nacional de Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA).

En los últimos años se ha observado la aparición y reaparición, a escala mundial, de varias enfermedades infecciosas animales que han tenido un impacto importante en la sanidad animal y humana. La Conferencia busca establecer un marco de integración de los avances científicos y técnicos para disponer de métodos de prevención contra muchas de estas enfermedades.

Entre otros, participarán en la Conferencia el doctor Bernard Vallat, director general de la OIE; Jerry Callis, ex director del Plum Island Animal Disease Center, USDA; Mohamed Saif, especialista en enfermedades avícolas de la Universidad de Ohio y Vincenzo Caporale, del Instituto Zooprofiláctico Italiano y miembro de la Comisión de Fiebre Aftosa de la OIE.

Durante su desarrollo se intercambiarán las experiencias recogidas en el control y erradicación de enfermedades de los animales mediante el uso de la vacunación; se analizarán los métodos actuales y las nuevas tendencias de vacunación así como el impacto que ocasiona en el comercio internacional.

Entre los temas de análisis figuran: visión general de la vacunología; control mediante el uso de la vacunación de la fiebre aftosa, de las enfermedades animales transfronterizas, de las enfermedades aviares y de la rabia.
La temática también incluye: tecnologías disponibles para complementar las prácticas de vacunación; bancos de antígenos y vacunas como medida de seguridad para asegurar el control de la propagación de la enfermedad.

El programa contempla las siguientes actividades: ponencias de disertantes, exhibición de pósters con información específica, conformación de grupos de trabajo para analizar temáticas y elaborar recomendaciones específicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo