Murcia, a 29 de julio de 2003. Por distintas causas, la desgracia se ha cebado con las explotaciones ganaderas del Campo de Cartagena en un año en que el calor, la irresponsabilidad y la delincuencia parece que se han aliado en contra de los intereses de los ganaderos, ocasionando graves pérdidas en sus rentas.
Este es el caso sufrido en una explotación de ganado porcino dedicada a la cría de lechones y ubicada en Los Martínez del Puerto, que en la pasada noche sufrió el asalto de unos desalmados que, con el pretexto de robar los motores eléctricos, dejaron sin corriente eléctrica a la explotación, lo que ocasionó dejar sin uso el sistema de ventilación así como el sistema de llenado de depósitos de agua para beber, lo que unido a que, no se sabe por que causa, los asaltantes cerraron las ventanas, ocasionó la muerte por asfixia y deshidratación a unos 1.200 lechones, causando un daño valorado en más de 44.000 euros (más de 7 millones de pesetas).
También se ha producido otro lamentable suceso de mortandad en una ganadería ovina ubicada en Pozo Estrecho, consistente en el hecho de haberse producido un elevado número de abortos en ovejas, aún a pesar de que a dicho ganado se le había administrado la vacuna Dedsa-Vac, del laboratorio Fort Dodge Veterinaria, S.A., específica para ese tipo de incidencias.
Tras analizar las posibles causas, se ha llegado a la conclusión de que la mortandad ha sido debida a que en las indicaciones que constan en el envase de la citada vacuna se señala como plazo para la revacunación el de un año, cuando en realidad los agentes activos de la vacuna sólo actuan algunos meses, tal y como concluyen la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y la propia Egencia Especial del Medicamento en su información remitidos el pasado mes de mayo.
Se han mantenido numerosos contactos con el laboratorio sin que se vislumbre ninguna solución satisfactoria para el ganadero afectado, por lo que COAG Murcia, además de no entender como es posible que ésto pueda suceder con productos de un laboratorio de prestigio, lamenta todavía más, si cabe, la actitud de dicho laboratorio al desentenderse de los efectos producidos por su neglicencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.