Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Wisconsin ha puesto de manifiesto que una de las principales ventajas del período de secado es que mejora la producción de la siguiente lactación. Según el estudio realizado por el Prof. Grummer, si se elimina el período de secado, el rendimiento lechero se reduce en un 20% en la siguiente lactación.
Por otro lado, la realización de un buen secado tiene una gran importancia en relación con la prevención de la mastitis. Una investigación presentada en la reunión anual del Consejo Nacional de Mastitis de EEUU mostró que los pezones no se cierran inmediatamente después del secado y un pezón abierto tiene casi el doble de probabilidades de contraer mastitis que un pezón abierto.
En el estudio llevado a cabo con 300 vacas se vio que casi la mitad de los pezones estaban todavía abiertos después de transcurrida una semana del secado y que la proporción era de casi la cuarta parte, tras seis semanas. Las vacas con los cuatro pezones cerrados en las tres primeras semanas del secado tenían un 75% menos de probabilidad de desarrollar mastitis que las vacas que tenían al menos un pezón abierto tras este período de tiempo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.