Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las carnicerías y charcuterías están teniendo mucho más costes por la factura de la luz

           

Las carnicerías y charcuterías están teniendo mucho más costes por la factura de la luz

06/09/2021

La Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne) ha realizado una encuesta digital a sus asociados, para conocer cómo han afectado a sus empresas los cambios en la factura de la luz; desprendiéndose de ella datos tan impactantes como que, en estos primeros tres meses, hasta el 94% de las carnicerías y charcuterías españolas ha sufrido un incremento considerable, que afecta particularmente a su sector, ya que estos comercios necesitan disponer de muchas instalaciones y maquinaria que requieren consumo energético, y que en algunos casos necesitan estar activadas de forma constante, mientras que en otros casos su uso se concentra en horario comercial, siendo la franja de 8 a 12 h. la de mayor consumo, para el 66’7% de los encuestados.

Al gasto de luz habitual que ya tiene cualquier comercio, las carnicerías y charcuterías suman, para su correcto funcionamiento, el gasto de cámaras frigoríficas, mostradores de frío, cortadoras, envasadoras, picadoras y hornos de cocinado, entre otros. Esto justifica que el 44’8% de los encuestados haya visto incrementada su factura de la luz entre un 10 y un 30%; así como la subida de entre el 30 y el 50% que aseguran el 37’3% de los carniceros-charcuteros. Incluso, un 17’9% de los profesionales dicen haber superado el 50% de incremento en sus últimas facturas.

Desde Cedecarne, preocupados por estas cifras, solicitan que se tomen medidas para solucionar la situación particular de este sector, formado por 25000 empresas, en su mayoría pymes y autónomos, pues aseguran que, además, muchas de estas carnicerías-charcuterías llevan años acometiendo, con un gran esfuerzo económico, un sinfín de medidas para mejorar su eficiencia energética y para ser cada día más sostenibles. Sin embargo, se sienten desamparados ante este último incremento de la factura de la luz y algunos de sus profesionales tienen miedo de no poder hacer frente a más gastos, teniendo incluso que cerrar sus negocios, los cuales emplean a más de 58000 profesionales en toda España

.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo