Las negociaciones para la firma del Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas han quedado en punto muerto tras la falta de consenso entre las patronales y los sindicatos CC.OO., UGT y CIG. A pesar de que la mayoría del contenido ya estaba redactado y que los aspectos clave, como los incrementos salariales y la reducción de jornada, habían sido acordados, las diferencias en la redacción final sobre los permisos retribuidos y la compensación y absorción de los incrementos salariales han impedido la firma del documento.
Desde la representación empresarial lamentan la falta de voluntad sindical para cerrar un acuerdo que permitiría aplicar mejoras para más de 110.000 trabajadores del sector. Subrayan que, tras intensas negociaciones y múltiples concesiones, el pacto recogía una subida salarial del 3% para 2024 y otro 3% para 2025, además de una reducción de jornada de 12 horas anuales, mejoras que ahora quedan paralizadas.
Las patronales critican que, a pesar de los esfuerzos por parte de las empresas para lograr un consenso, los sindicatos han bloqueado el acuerdo en la reunión de mediación celebrada en la Fundación SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje). Consideran que la exigencia de nuevas interpretaciones sobre ciertos puntos ya pactados ha llevado la negociación a un callejón sin salida.
Ante este escenario de incertidumbre, la industria cárnica advierte de que el proceso podría volver al punto de partida, retrasando aún más la actualización de las condiciones laborales. No obstante, las empresas insisten en su compromiso de buscar mecanismos para aplicar las mejoras salariales cuanto antes, a pesar del bloqueo sindical.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.