Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El coste del transporte de bovinos puede subir hasta 3,33 €/km con las nuevas medidas propuestas por Bruselas

           

El coste del transporte de bovinos puede subir hasta 3,33 €/km con las nuevas medidas propuestas por Bruselas

12/02/2025

La propuesta para reformar las normas de bienestar animal durante el transporte que la Comisión Europea presentó a finales de 2023 tiene un fuerte impacto económico. Las medidas de reducción de densidad y altura mínima incrementarían los costes del transporte de bovinos y ovinos hasta 3,328 €/km y 2,14€/km, muy lejos de los actuales importes que rondan los 1,10 o 1,20 €/km.

Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por CETM Animales Vivos, que se presentó a la administración aragonesa y al eurodiputado Borja Giménez Larraz en una reunión mantenida la semana pasada junto con ASAJA Huesca. Según Giménez, no cree que la propuesta vaya a ser rechazada por la Comisión Europea.

Los puntos más significativos de la propuesta son:

Temperaturas: Es importante no limitar las franjas horarias del transporte por altas temperaturas, puesto que se trata de una medida discriminatoria para los transportistas españoles. CETM Animales Vivos defiende que los viajes con temperaturas mayores a 30ºC se pueden realizar suplementando el transporte con ciertas medidas, como son las cargas en las franjas de menor incidencia térmica, evitando parar el vehículo durante todo el trayecto y reducir las densidades de carga.

Duración del viaje: El borrador establece un límite de nueve horas para los viajes hacia mataderos, lo que generaría distorsiones en el mercado, abocando a los mataderos a cerrar por la limitación de su radio de acción para el suministro de animales. CETM Animales Vivos propone que las horas máximas de viaje a matadero sean de 21 horas y los transportes destino vida se mantengan como los de la propuesta, a excepción de la especie porcina, para la que se estima un único ciclo de 24-26 horas por una cuestión de bioseguridad.

Densidades: las propuestas en el borrador del Reglamento, al igual que las alturas mínimas para ciertas especies, son totalmente inviables a nivel de seguridad y en términos económicos, indican los transportistas. Más espacio y altura no es identificativo de mayor bienestar animal y un exceso de espacio puede producir lesiones de los animales por caídas durante el transporte por el propio movimiento del vehículo.

Responsabilidad de la cadena logística: los animales no aptos en origen para el transporte no deben ser cargados y, en el caso de portearlos, la única responsabilidad debe ser de la explotación de origen, siendo suya la responsabilidad de chequear los animales antes del transporte. Es decir, los transportistas solo deben ser responsables de las lesiones que produzcan en el transporte por una mala conducción o por las lesiones que puedan sufrir por un mal estado de la carrocería., señalan desde CETM Animales Vivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo