Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla y León destina 2 M€ al fomento de razas ganaderas autóctonas en 2025

           

Castilla y León destina 2 M€ al fomento de razas ganaderas autóctonas en 2025

05/06/2025

La Junta ha convocado las ayudas correspondientes a 2025 destinadas al fomento de la cría y la inscripción en libros genealógicos de ejemplares de razas puras autóctonas de Castilla y León, con una dotación presupuestaria de 2 M€. El objetivo de esta línea de subvenciones es favorecer el incremento del censo ganadero, ampliar la presencia territorial de estas razas en nuevas explotaciones y reforzar la mejora genética de la cabaña ganadera de la Comunidad.

Estas ayudas, enmarcadas en el régimen de minimis de la Unión Europea, están dirigidas a los titulares de explotaciones ganaderas registradas en la región que mantengan razas autóctonas en bovino, ovino, caprino, equino y aviar.

Foto: MAPA

Razas beneficiarias y cuantías

Entre las razas de bovino incluidas en la convocatoria figuran la Alistana-Sanabresa, Avileña-Negra Ibérica (también su variedad Bociblanca), Mantequera Leonesa, Monchina, Morucha (incluida la variedad Negra), Parda de Montaña y Sayaguesa. En ovino, las razas Castellana, Castellana Negra, Churra y Ojalada; en caprino, la Cabra de las Mesetas; en equino, el Asno Zamorano-Leonés, Caballo Losino e Hispano-Bretón; y en aviar, la Gallina Castellana Negra, Indio de León y Pardo de León.

La ayuda se calcula según el tipo de ganado y su situación dentro del conjunto de razas protegidas. Las cuantías oscilan entre los 18 € por ejemplar en el caso de razas aviares, y los 360 € por Unidad de Ganado Mayor (UGM) para razas amenazadas, con un límite de 6.000 € por beneficiario.

Presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial. La solicitud podrá realizarse tanto presencialmente como a través de la sede electrónica de la Junta (www.tramitacastillayleon.jcyl.es).

Con esta medida, la Junta refuerza su apuesta por la conservación del patrimonio genético ganadero y el reconocimiento al papel que desempeñan los ganaderos en el mantenimiento de las razas autóctonas, contribuyendo a la sostenibilidad y diversidad del sector en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo