Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / España aprueba con buena nota la auditoria UE sobre el control del uso de antibióticos

           

España aprueba con buena nota la auditoria UE sobre el control del uso de antibióticos

11/06/2025

España ha superado con buena nota la auditoría realizada por la Comisión Europea sobre el control del uso de antibióticos en veterinaria. La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria ha valorado como útiles y eficaces las medidas aplicadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las comunidades autónomas para garantizar un uso prudente de los antimicrobianos y prevenir la aparición de resistencias.

La auditoría se llevó a cabo del 6 al 17 de marzo de 2023 y el informe final fue remitido el pasado 9 de junio. Su objetivo era verificar que los antibióticos veterinarios se prescriben y utilizan conforme a la normativa europea, en particular al Reglamento (UE) 2019/6 sobre medicamentos veterinarios, y al Real Decreto 666/2023, que lo transpone en España.

Entre las principales conclusiones, la Comisión destaca que los controles implementados son sólidos y bien diseñados, y que se aplican de forma adecuada tanto por parte del MAPA como por las comunidades autónomas. El informe señala que los veterinarios sólo prescriben antibióticos tras una evaluación adecuada del estado sanitario de los animales, y que las prescripciones cumplen los términos de la autorización de comercialización de los medicamentos.

Una de las herramientas clave señaladas por la auditoría es el sistema PRESVET, que permite registrar y consultar las prescripciones de antibióticos veterinarios. Este sistema, gestionado por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), facilita el seguimiento y control de los tratamientos aplicados, el tipo de antimicrobianos utilizados y las cantidades empleadas, lo que contribuye a una mayor transparencia y control.

La auditoría también constata que España ha establecido criterios y límites coherentes para la prescripción de antibióticos de importancia crítica, como las cefalosporinas de tercera y cuarta generación, las fluoroquinolonas y la colistina. La vigilancia se centra especialmente en evitar el uso sistemático o profiláctico, que está prohibido por la normativa europea, y en garantizar que el uso metafiláctico sólo se emplee en situaciones justificadas y documentadas.

En cuanto a la formación, el informe destaca que tanto los veterinarios como los ganaderos están suficientemente informados sobre el uso prudente de los antibióticos y las obligaciones establecidas. Además, la auditoría observa una buena coordinación entre los servicios oficiales encargados del control y los operadores, así como una disponibilidad adecuada de recursos técnicos y humanos.

Según recoge el documento, España se encuentra entre los países que más han reducido el consumo de antibióticos veterinarios en la última década, y atribuye este logro a la aplicación coherente de la normativa, el uso del sistema PRESVET y la colaboración activa del sector ganadero.

La Comisión Europea considera, en definitiva, que el modelo español es eficaz para lograr un uso más responsable de los antibióticos en animales, un paso clave para preservar su eficacia y proteger tanto la sanidad animal como la salud pública.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luiscelly dice

    13/06/2025 a las 11:25

    Para Destrio🥔🥔
    🐄Patatas Destrio al por mayor (Alimentación animal)
    Se vende patatas Destrio a granel, perfectas para alimentación de ganado y animales.
    Producto disponible por camión completo.
    Entrega directa a tu zona.
    ¡CONTACTA PARA MÁS INFORMACIÓN!
    🐮25 Toneladas mínimo de compra🐮

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo