Hoy, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea presentará en sesión pública una actualización sobre el estado de los trabajos relativos a la propuesta de Reglamento para mejorar la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas. Esta iniciativa busca sustituir el Reglamento (CE) n.º 1/2005 e incorporar avances científicos, tecnológicos y sociales en materia de bienestar animal.
El nuevo texto, propuesto por la Comisión en diciembre de 2023, introduce por primera vez requisitos específicos para animales acuáticos y plantea mejoras sustanciales en el reparto de responsabilidades entre operadores, la limitación de tiempos de transporte, la protección frente a temperaturas extremas y la digitalización de procesos.
Durante las últimas presidencias de Bélgica, Hungría y, más recientemente, Polonia, se ha trabajado a nivel técnico sobre aspectos clave del Reglamento, centrándose especialmente en los capítulos relativos a las condiciones de transporte terrestre, autorizaciones de operadores y transportistas, y obligaciones durante el transporte.
Entre las novedades debatidas se encuentran:
– Propuestas para permitir la suspensión parcial de autorizaciones según especie o destino.
– Inclusión de planes de contingencia adaptados a cada tipo de transporte y animal.
– Mayor flexibilidad en el uso de centros de concentración, siempre evitando el abuso para alargar viajes.
– Nuevas condiciones para el transporte marítimo y aéreo, incluyendo tiempos de descanso posteriores.
– Propuestas de ampliación o restricción de los tiempos de viaje según especie y finalidad del transporte.
– Control de temperatura en el interior del compartimento animal, en lugar de solo mediante previsiones meteorológicas.
La Presidencia también ha respondido a las preocupaciones sobre la carga administrativa derivada del nuevo Reglamento, proponiendo simplificaciones y apostando por la interoperabilidad con bases de datos nacionales como alternativa a TRACES.
Las delegaciones han mostrado un apoyo general a las propuestas de la Presidencia, aunque persisten cuestiones clave por resolver, como el tratamiento diferencial de animales reproductores de alto valor, la compatibilidad con prácticas comerciales vigentes, y el equilibrio entre viabilidad económica y exigencias científicas.
El texto actualizado incluye capítulos revisados y un nuevo anexo sobre planes de contingencia, que serán la base para los próximos trabajos del Consejo. Se espera que la votación en el Parlamento tenga lugar a finales de 2025.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.