La migración estacional de aves silvestres y la importación de determinados productos procedentes de Estados Unidos podrían ser vías de entrada en Europa del genotipo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) que ha afectado a rebaños lecheros en EE.UU. desde marzo de 2024. Así lo señala un nuevo informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés).
Hasta la fecha, este tipo específico de virus IAAP solo se ha notificado en Estados Unidos, donde 981 explotaciones lecheras de 16 estados resultaron afectadas entre marzo de 2024 y mayo de 2025. Según el análisis de la EFSA, factores como el movimiento de animales, el uso compartido de equipos agrícolas y las deficiencias en bioseguridad han contribuido a la propagación del virus en el país norteamericano.
Riesgo asociado a la migración de aves
Los científicos de la EFSA señalan que, aunque el virus aún no ha sido detectado fuera de Estados Unidos, la migración estacional de aves silvestres podría representar una vía de introducción en Europa. Las zonas de escala donde suelen concentrarse aves en alta densidad, como Islandia, Gran Bretaña, Irlanda, Escandinavia occidental y los humedales del Mar de Wadden en las costas holandesa, danesa y alemana, se identifican como puntos estratégicos para la vigilancia y detección temprana del virus.
Evaluación del comercio de productos de origen animal
El informe también analiza los riesgos asociados al comercio internacional. La importación de productos que contienen leche cruda desde las zonas afectadas de EE.UU. no puede descartarse como una vía de entrada del virus, aunque actualmente no existen evidencias directas de transmisión por esta vía. Asimismo, la introducción a través de carne o ganado vivo se considera menos probable, dado que el virus apenas se ha detectado en carne y las importaciones de animales son muy limitadas. Además, la UE cuenta con normativas estrictas en materia de seguridad alimentaria y sanidad animal.
Evaluación futura del riesgo en Europa
La EFSA ha anunciado que a finales de este año publicará una evaluación más amplia sobre el impacto potencial que tendría la entrada de este genotipo de influenza aviar en Europa. En ese análisis se incluirán recomendaciones específicas para prevenir su propagación en territorio europeo.
Algun pais ha analizado, en sus granjas, la presència del virus?