Las entidades locales de Castilla y León dispondrán de 2,3 M€ en ayudas de la Consejería de Agricultura para financiar la construcción de infraestructuras ganaderas en sus zonas de pasto comunal como cercados o abrevaderos. Esta cuantía supone un incremento del 130 % respecto a la última convocatoria, que permitió financiar 34 proyectos por algo más de 1 M€.
Según ha informado la Consejería de Agricultura de Castilla y León, estas ayudas están dirigidas a los municipios titulares o gestores de pastos de aprovechamiento común. La convocatoria, que se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) hoy 14 de julio, permitirá cubrir hasta el 100 % del coste del proyecto, con un límite máximo de 50.000 € por actuación.
El objetivo de esta línea de subvenciones es mejorar las condiciones de la ganadería extensiva, especialmente mediante la construcción de cercados, abrevaderos, pasos canadienses, mangas de manejo o lazaretos. Además, se contempla la financiación de estudios y memorias técnicas necesarias para ejecutar las obras.
La Junta ha destacado que estas infraestructuras contribuyen a evitar el contacto de la cabaña ganadera con la fauna salvaje, reduciendo así el riesgo de transmisión de enfermedades, al tiempo que mejoran el aprovechamiento de los pastos y ayudan a conservar el paisaje.
Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), a través del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), junto con el Ministerio de Agricultura y la Junta de Castilla y León.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente por vía telemática, a través del Registro Electrónico de la Junta, en un plazo de dos meses a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria.
Proyectos anteriores y ejemplo local
En la anterior convocatoria, enmarcada en el Plan de Desarrollo Rural (PDR) de la PAC, se subvencionaron 34 proyectos en Castilla y León. Entre ellos figura el del Ayuntamiento de Hoyos del Espino (Ávila), que ha sido beneficiario en las convocatorias de 2020 y 2022. Gracias a estas ayudas, ha podido renovar cerramientos y construir pasos canadienses, por un valor total de 46.400 €.
En esta localidad, ubicada en plena Sierra de Gredos, el número de explotaciones de ganado bovino en régimen extensivo o semiextensivo asciende actualmente a 2.331, con un censo que supera las 176.300 cabezas, lo que subraya la importancia de estas ayudas en zonas con fuerte presencia de ganadería extensiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.