Los precios de los productos básicos agrícolas se mantendrán presumiblemente altos y volátiles durante el resto de este año y también en 2012, según el último análisis publicado ayer en el informe bianual de la FAO Perspectivas alimentarias. El informe subraya el fuerte descenso de las existencias frente a un modesto incremento de la producción [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Las existencias de cereales en Rusia podrían ser mayores de las que se pensaban
Hace unos días, el Primer Ministro ruso, Vladimir Poutine, anunció que a partir del próximo 1 de julio se levantaría la prohibición de exportar cereales. Esta decisión se justificaba por una mayor previsión de cosecha de granos en esta campaña de siembra, elevando las cifras iniciales de 82-85 millones de nt a 85-90millones de tn. [Leer más…]
Incorporación de las ayudas a forrajes desecados en el pago único
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un documento de cómo implementar el desacoplamiento de la prima a las proteaginosas al régimen de Pago Único en 2012. En consecuencia, en la campaña 2012-2013, se asignarán derechos de pago único a los perceptores de ayudas a la transformación de forrajes desecados. El MARM tiene prevista [Leer más…]
Incorporación de la prima a las proteaginosas en el pago único
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un documento de cómo implementar el desacoplamiento de la prima a las proteaginosas al régimen de Pago Único en 2012. En consecuencia, en la campaña 2012-2013, se asignarán derechos de pago único a los perceptores de la prima a las proteaginosas. El MARM tiene prevista una asignación [Leer más…]
Como en los antiguos mercados
Hasta hace sólo unas décadas, y durante muchos siglos, en cada ciudad y pueblo importante de nuestro territorio se celebraba periódicamente un mercado que reunía a los agricultores y ganaderos que trabajan en los alrededores. Era una cita importante, que ningún profesional se podía perder, porque era casi el único medio por entonces de estar [Leer más…]
El FEGA publica las cantidades con derecho a la ayuda de forrajes deshidratados en 2010/11
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado los datos sobre las cantidades definitivas con derecho a ayuda de forrajes desecados en España en la campaña 10/11. Estas han sido de 1.673.106,371 tn de forraje deshidratado por secado artificial y de 131.320,182 tn de secado al sol (SOF). Esta campaña ha sido mayor la [Leer más…]
El FEGA publica las cantidades con derecho a la ayuda de forrajes deshidratados en 2010/11
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado los datos sobre las cantidades definitivas con derecho a ayuda de forrajes desecados en España en la campaña 10/11. Estas han sido de 1.673.106,371 tn de forraje deshidratado por secado artificial y de 131.320,182 tn de secado al sol (SOF). Esta campaña ha sido mayor la [Leer más…]
Pérdidas millonarias de cereales postcosecha en Africa
Invertir en tecnologías postcosecha para reducir las pérdidas de alimentos podría aumentar significativamente el suministro de alimentos en el África subsahariana, según un nuevo informe de la FAO y el Banco Mundial presentado hoy en una reunión de la región para debatir este tema. El informe Missing Food: The Case of Postharvest Grain Losses in [Leer más…]
Las existencias de maíz al final de 2011/12 podrían ser las más bajas en los últimos nueve años.
Las estimaciones de mayo del Consejo Internacional de Cereales (CIC) apuntan a unas mayores siembras y a unos mayores rendimientos de maíz en la campaña en 2011/12, consiguiendo una producción récord de maíz, de 848 m. de toneladas (812m.). Sin embargo, no serán suficientes para reponer existencias. En EEUU, aún consiguiendo una cosecha record de [Leer más…]
La producción mundial de trigo se reduce en 5 millones de tn
El Consejo Internacional de Cereales es menos optimista en sus previsiones de mayo que en las de abril en relación con la producción mundial de trigo en 2011/12. La sequía en el norte de Europa y en EEUU ha mermado la previsión para la producción mundial, recortándola en 5 m. de toneladas hasta las 667 [Leer más…]