La presidencia polaca se comprometió ayer, a instancias del eurodiputado Andrés Perelló, a trabajar para corregir el doble rasero con el que se transponen a la legislación europea algunas de las normas del Codex Alimentarius (código internacional de prácticas sobre producción alimentaria). Según ha explicado el eurodiputado socialista Andrés Perelló al ministro de Agricultura de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Precios medios de los productos agrícolas en España a 13 de julio de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 13 de julio de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Sin tendencia clara en las cotizaciones de cereales grano; subida en trigo blando (0,72%) y maíz (0,46%); descenso en cebada (-1,88%) y [Leer más…]
El hundimiento de los precios de melocotón y nectarina requiere medidas urgentes de crisis
Las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias y FEPEX se han reunido en Madrid, para analizar la grave situación que está atravesando el sector de la fruta, especialmente melocotón y nectarina, que ha registrado un hundimiento de los precios del 50% en relación con la campaña anterior, y han solicitado la adopción de medidas [Leer más…]
Cataluña pide medidas extraordinarias para hacer frente a la caída de precios del melocotón y la nectarina
El Consejero de Agricultura de Cataluña ha pedido medidas extraordinarias para la retirada de fruta (que ha sufrido una caída de precios del 50%, afectando especialmente el melocotón y la nectarina) que permitan neutralizar la actual caída de precios y los desequilibrios en el mercado. También que se garantice la libre circulación de mercancías y [Leer más…]
Lorenzo Ramos pide en Europa “respeto” a las frutas y hortalizas españolas
. Lorenzo Ramos ha pedido ante los agricultores europeos un mayor respeto para las frutas y hortalizas españolas, que a su juicio están siendo maltratadas desde múltiples frentes. “Las difamaciones sufridas por el sector español han supuesto una pérdida de credibilidad y un daño gravísimo para la imagen del sector”, ha lamentado Ramos, que ha [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias comparte la decisión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo
Cooperativas Agro-alimentarias considera acertada la decisión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo de rechazar el acuerdo de libre comercio entre UE y Marruecos por considerarlo desproporcionado y desequilibrado en materia agraria. Para Cooperativas Agro-alimentarias es necesario que las relaciones comerciales con los países del Magreb sean responsables con el desarrollo de un mercado [Leer más…]
La Unión de Uniones se congratula de la decisión y pide al Parlamento que dé un “no” definitivo en el Pleno
La comisión de Agricultura del Parlamento Europeo rechazó ayer el acuerdo para la liberalización del comercio agrícola entre la Unión Europea y Marruecos, decisión de la que se congratula enormemente La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ha insistido durante los últimos tiempos en que el mismo era muy lesivo para los intereses [Leer más…]
ASAJA Almería crítica que el gobierno francés imponga mayores controles a las frutas y hortalizas españolas
ASAJA-Almería critica la actitud del Gobierno francés al anunciar mayores controles a los camiones que pasan por su frontera con España para controlar y verificar los cargamentos de frutas y hortalizas y así evitar que “agricultores de otros países engañen a los consumidores franceses”. Según ha anunciado el Secretario de Estado de Consumo, Frédéric Lefebvre, [Leer más…]
COAG muestra su satisfacción ante el rechazo de la Comisión de Agricultura del PE a la ratificación del acuerdo UE-Marruecos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su satisfacción por el rechazo de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) a la ratificación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos. Esta mañana se ha apoyado de forma mayoritaria el informe elaborado por el europarlamentario italiano, Lorenzo Fontana, que solicitaba [Leer más…]
ANOVE Y ASEHOR trabajan conjuntamente para garantizar la trazabilidad de la producción de los injertos de plantas hortícolas
Debido a la falta de regulación existente para la producción de injertos en plantas hortícolas y al aumento de prácticas fraudulentas en su comercialización, ANOVE y ASEHOR unen sus esfuerzos para asegurar la calidad y la trazabilidad del proceso productivo. El injerto es una operación en la que parte de una planta se une a [Leer más…]