Leticia Martínez Lapuente ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Estudio químico-sensorial de vinos espumosos elaborados con variedades de uva tradicionales de vinos tranquilos, por la que obtuvo la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ con mención internacional. Dirigida por las profesoras Belén Ayestarán Iturbe [Leer más…]
Vino
Los vinos de Castilla y León obtienen tres ‘Gran Zarcillo de Oro’ en la edición de 2015
El jurado de los Premios Zarcillo 2015, compuesto por 73 profesionales de reconocido prestigio relacionados con la viticultura y la enología como enólogos, sumilleres, periodistas especializados, o compradores internacionales, han catado, del 29 de abril al 2 de mayo, las 1.807 muestras de 385 bodegas pertenecientes a 20 países presentadas a este Concurso. El número [Leer más…]
Las Uniones de COAG en el Consejo Regulador de la DOC Rioja rechazan la prórroga de sus presupuestos
Las Uniones de COAG presentes en Rioja (EHNE-Navarra, UAGA-Álava y UAGR-Rioja) rechazan la prórroga, sin discusión ni debate, de los presupuestos del Consejo Regulador de la DOC Rioja aprobada por las bodegas y parte del sector productor. Estas organizaciones consideran que cualquier organización que se califique como democrática ha de explicar y someter a debate [Leer más…]
Priorat Ara-Unió de Pagesos presenta la seva candidatura al Consell Regulador de la DOQ Priorat per modernitzar-lo i obrir-lo a la participació de productors i cellers
La candidatura Priorat Ara-Unió de Pagesos a les eleccions del Consell Regulador de la Denominació d’Origen Qualificada (DOQ) Priorat, que se celebraran el proper 30 de juny, té com a objectiu obrir aquesta entitat a la participació de productors i cellers per tal de renovar-ne el model organitzatiu, de treball, de promoció i de funcionament. [Leer más…]
El vino blanco más antiguo de España cumple 100 años
La bodega CVNE (Compañía Vinícola del Norte de España) está de aniversario. Monopole, el vino blanco más antiguo de España, acaba de cumplir 100 años y para conmemorar esta señalada efeméride se han previsto diversas acciones a lo largo del año con el vino como protagonista. Aunque los amantes del buen vino están acostumbrados a [Leer más…]
El reparto lesivo de los fondos de inversión para bodegas de CLM, según las cooperativas
Al haber quedado sin ayudas a la inversión 140 proyectos de los 188 presentados por bodegas de Castilla-La Mancha, Cooperativas Agro-alimentarias pide a la Consejería de Agricultura explicaciones por la adopción de este acuerdo tan lesivo para los intereses regionales, y solicita incluir al sector vitivinícola en las ayudas dentro del Programa de Desarrollo Rural, [Leer más…]
‘El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja’, declarado Bien de Interés Cultural
El Gobierno de La Rioja ha declarado Bien de Interés Cultural ‘El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja’, entendido como el territorio que en el pasado, en el presente y en el futuro se encuentre vinculado con la actividad vitivinícola en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Así se recoge en [Leer más…]
Moléculas presentes en la uva y el vino tienen capacidad para reducir el peso y grasa corporal
La investigadora Noemí Arias Rueda, perteneciente al grupo Nutrición y Obesidad de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, que está integrado en el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), ha obtenido un sobresaliente cum laude tras la defensa de su tesis doctoral titulada ‘Efectos de la combinación de [Leer más…]
El proyecto SolidVIN busca el valor añadido de los residuos del proceso de vinificación para obtener productos con aplicaciones en diversos sectores
La directora general de Investigación y Desarrollo Rural, María Martín, y el gerente del Instituto de Tecnologías Químicas Emergentes de La Rioja (InterQuímica), Javier Pérez, presentaron ayer el proyecto SolidVIN que permite obtener, a partir de los residuos que se generan en el proceso de elaboración del vino, productos de alto valor añadido para el [Leer más…]
C.Barré, presidente de la FEV: “La unión del sector en la Interprofesional es clave para recuperar el consumo interior”
El presidente de la Federación Española del Vino (FEV), Christian Barré, presentó el viernes a los medios de comunicación sus objetivos y prioridades al frente de la organización para los próximos tres años, que pasan por el impulso de la Interprofesional del Vino para la recuperación del consumo en España, la mejora de la imagen [Leer más…]