El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto aplicar en España nuevas medidas del Programa de Apoyo al sector vitivinícola para el periodo 2014-2018, incorporando las nuevas medidas previstas en los reglamentos del Parlamento Europeo y del Consejo, aprobados en 2013. Esta nueva [Leer más…]
Vino
Aprobadas nuevas medidas del Programa de apoyo al sector vitivinícola para el periodo 2014-2018
Santiago Jordi, elegido Vicepresidente de la Unión Internacional de Enólogos
El pasado martes 16 de Diciembre de 2014 tuvo lugar en Burdeos la Asamblea Extraordinaria de la Unión Internacional de Enólogos, donde se decidió, por unanimidad de todos los países constituyentes, que el jerezano Santiago Jordi Martín, forme parte de la Junta Directiva como Vicepresidente de la Unión Internacional de Enólogos, nombramiento que simultáneamente desempeñará [Leer más…]
Castilla-La Mancha reúne a viticultores y viveristas para buscar soluciones ante la escasez de plantas de viñedo
El director general de Agricultura de Castilla-La Mancha, Tirso Yuste, ha subrayado que el Gobierno regional ha decidido autorizar la utilización de planta estándar –sin necesidad de que sea la certificada- para los planes de reestructuración de viñedo que están en marcha, con el fin de ayudar a los viticultores ante la escasez de algunas [Leer más…]
UUAA denuncia a endemica falta de contratos no viño
O sindicato Unións Agrarias trasladoulle onte aos responsables da AICA, (Agencia de Información y Control Alimentarios), como organismo, adscrito ao Ministerio de Agricultura, encargado de mellorar o funcionamento da cadea alimentaria, a situación de ilegalidade na que se atopan a totalidade dos viticultores, que se ven obrigados a vender as uvas sen contrato. No encontro [Leer más…]
Previstas unas existencias de vino y mosto de 33 MHl al fina de la campaña 2013/14
En la campaña 2013-14, la producción total de vinos y mostos en España llegó a 53,55 MHl, de los que 29,42 MHl son de blanco, de acuerdo con el balance provisional del Ministerio de Agricultura. La cifra de producción total quedaría reducida a 45,3 MHl, al descontar los mostos no vinificables (destinados a zumo de [Leer más…]
La Unión de Uniones culpa de los malos precios del vino a la falta de transparencia del mercado y de organización interna
Los bajos precios que arrastran en los últimos meses los vinos sin indicación de origen, que representan de media alrededor del 60% del volumen de vino elaborado en nuestro país, son consecuencia en buena medida de la falta de vertebración del sector productor, incapaz de hacer frente a la posición de dominio que ostentan las [Leer más…]
La Interprofesional del Vino de España (OIVE), celebrará su asamblea general constituyente el próximo 20 de enero
La Interprofesional del Vino de España, OIVE, celebró el jueves 11 una reunión de su Junta Directiva tras ser aprobado, por la mañana, el informe relativo a su reconocimiento por el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias. Ya solo resta la publicación en el BOE de la Orden Ministerial correspondiente para adquirir el pleno reconocimiento. [Leer más…]
El fraude de la chaptalización
La chaptalización es la operación -que la Organización Internacional de la Viña y del Vino (0.I.V.) considera como práctica enológica- que consiste en la adición de azúcar de remolacha (sacarosa) a los mostos de uva en fermentación para que, fermentando conjuntamente con los azúcares naturales de la uva (glucosa y fructosa) aumente la graduación alcohólica [Leer más…]
El uso de virutas de roble durante los procesos fermentativos y el envejecimiento de vinos tintos
Mª Pilar Rubio, que disfrutó de una beca predoctoral en la Sección de Viticultura y Enología del Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico Agroalimentario (CIDA) de la Consejería de Agricultura, de La Rioja, ha obtenido el título de doctora por la Universidad de La Rioja con la calificación de ‘sobresaliente cum laude’ tras la defensa [Leer más…]