Ayer se presentaron en el Ministerio de Agricultura los resultados anuales del estudio de cuantificación del desperdicio alimentario en los hogares españoles y los últimos datos disponibles relativos al periodo otoño – invierno 2017. Dicho estudio permite cuantificar los alimentos (tal como se compraron) desechados por deterioro o caducidad, así como cuantificar las recetas (alimentos [Leer más…]
Alimentación
Crecen la producción y el consumo de cerveza en España, impulsados por el turismo
En el último año la producción y el consumo de cerveza en España crecieron un 4,3% y un 3%, respectivamente, impulsados por el incremento del sector turístico en el país. En 2016 se registraron las mejores cifras de consumo, ventas y producción de cerveza en España de los últimos diez años. Este incremento se dio [Leer más…]
La industria de alimentación y bebidas supera los niveles anteriores a la crisis, alcanzando récords en producción, empleo y exportaciones
Pagina nueva 6 La industria de alimentación y bebidas se afianza como primer sector industrial del país tras lograr en 2016 máximos históricos en variables como la producción, el empleo y las exportaciones. Así se desprende del Informe Económico Anual del sector correspondiente a 2016, que la Federación Española de Industrias de la [Leer más…]
Ctic Cita crea nuevos alimentos, novedosos y mejorados a partir de la investigación de ingredientes naturales
El Centro Tecnológico Alimentario, Ctic Cita, ha llevado a cabo el proyecto BIOTECNOLOGÍA DE LOS INGREDIENTES cuyo objetivo ha sido la investigación de ingredientes naturales dirigidos a la creación de nuevos alimentos con alto valor nutricional y con texturas adaptadas al público senior (+55 años). Este proyecto es el resultado de un proceso de investigación [Leer más…]
Unió de Pagesos consigue que la empresa Camporel rectifique el etiquetado de los productos que vendía como judías de Santa Pau
Unió de Pagesos ha conseguido que la empresa Camporel deje de utilizar de manera indebida la denominación protegida frijol de Santa Pau, después de que la Agencia Catalana del Consumo, a instancias de una denuncia presentada por el sindicato, requirió a la empresa enmendar el etiquetado de un producto eliminando las menciones que puedan inducir [Leer más…]
Desarrollan vegetales capaces de sobrevivir inclemencias climáticas gracias a bacterias antárticas
Investigadores chilenos han desarrollado súper vegetales a través de bacterias antárticas. Para ello han estudiado la genética de plantas capaces de sobrevivir a las inclemencias de la zona antártica, para después conferir esas características únicas de desarrollo y tolerancia ambiental a frutales y hortalizas. Los científicos pertenecen al Núcleo Milenio Centro de Ecología Molecular y [Leer más…]
José Luis Yzuel, nuevo Presidente de la Federación Española de Hostelería
José Luis Yzuel ha sido elegido nuevo Presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR) en la última Asamblea General Electoral celebrada en Madrid. Ana Beriain, Presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, pasa a formar parte del Comité de FEHR en representación del sector «hospedaje». José Luis Yzuel ha sido elegido [Leer más…]
Los cultivos transgénicos redujeron el uso de agua en más de 208 millones de litros en Colombia entre 2002 y 2015
Según se desprende del último estudio realizado por la agroconsultora brasileña Céleres para la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola (Agro-Bio), la adopción de cultivos transgénicos en el país ha reducido el uso de agua en 208,6 millones de litros entre 2002 y 2015, el equivalente al abastecimiento de 4.780 personas. El algodón fue el responsable [Leer más…]
El sector de Bebidas Refrescantes cumple ya con un 90% de los compromisos medioambientales cuantitativos que asumió para el 2020
La Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA) ha dado a conocer los últimos datos de seguimiento de los compromisos medioambientales, asumidos por el conjunto del sector, para la década 2010 – 2020. Se ha presentado también un amplio informe de evaluación que recoge cerca de 30 buenas prácticas que han implementado las empresas para alcanzar estos [Leer más…]
El 85% de los contratos de la distribución son fijos-indefinidos
La distribución con base alimentaria ha sido uno de los sectores más dinámicos en cuanto a creación de empleo durante los últimos años y se espera que la tendencia se afiance con la creación de nuevos perfiles derivados de la transformación digital del sector. Las empresas de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, [Leer más…]

