Unió de Pagesos de Catalunya ha presentat denúncia contra la cadena Eroski davant les autoritats de Catalunya que vetllen per la competència i el comerç per presumpte incompliment de la normativa en les seves ofertes de venda d’oli d’oliva verge extra. El sindicat denuncia que Eroski ofereix, en els seus establiments de Catalunya, oli d’oliva [Leer más…]
Alimentación
La Comisión Estatal de Igualdad del Grupo Campofrío firma su plan de igualdad
En la mañana de ayer se ha procedido a la firma del Plan de Igualdad del Grupo Campofrío España en las oficinas centrales de San Sebastián de los Reyes. En dicha firma ha participado la Federación de Industrias y Trabajadores Agrarios de UGT (FITAG) y la Federación Agroalimentaria de CC.OO. El Plan de Igualdad afectará [Leer más…]
Ley 17/2011, de seguridad alimentaria y nutrición.
El PE apoya un etiquetado de alimentos más claro y con más información
Los envases de los alimentos tendrán que incluir información clara y legible sobre las calorías y la cantidad de grasas, grasas saturadas, carbohidratos, azúcares, proteínas y sal de los productos, de acuerdo con un nuevo reglamento aprobado ayer por el PE. El objetivo de esta legislación, acordada por el Parlamento y el Consejo, es que [Leer más…]
Publicada la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Se acaba de publicar en el BOE, la Ley 17/2011 Seguridad Alimentaria y Nutrición, la cual recoge, entre otras cuestiones, mecanismos de seguridad alimentaria, nutrición, composición de los alimentos, alimentación escolar y publicidad de los alimentos. En materia de seguridad alimentaria, la ley recoge distintas medidas, entre las que destacan una mayor información sobre los [Leer más…]
Quinta serie de opiniones de la Efsa sobre declaraciones de propiedades saludables de alimentos
Con fecha de 30 de junio de 2011, el Panel de Expertos en Nutrición, Alergias y Dietéticos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha finalizado la evaluación de 2723 solicitudes de declaraciones de propiedades saludables de la lista del artículo 13 del Reglamento 1924/2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables [Leer más…]
El PE refuerza la protección de los inversores y reduce la especulación en derivados y ventas en corto
La Eurocámara se pronunciaron ayer sobre tres propuestas legislativas que persiguen aumentar la transparencia y reducir los riesgos de especulación en los mercados de derivados y en las ventas en corto al descubierto, así como reducir los plazos de las indemnizaciones por fraude a los inversores privados. La posición del Parlamento servirá de base para [Leer más…]
La UE obliga a retirar del mercado semillas egipcias de fenogreco
La Unión Europea ha decidido que se retiren del mercado y que se prohíba temporalmente, la importación de semillas de fenogreco (alholva) de Egipto, por considerar que dichas semillas están relacionadas con los brotes de E. coli O104 en el norte de Alemania y en Burdeos (Francia). Esta decisión se ha tomado tras la publicación [Leer más…]
COAG trabaja para que el proyecto de Ley de medidas para la mejora de la cadena alimentaria sirva para erradicar las prácticas comerciales abusivas de las grandes cadenas de distribución.
COAG, UCE y CEACCU recuerdan a la Unión Europea y al Gobierno que deben poner en práctica las recomendaciones aprobadas por la Comisión y el Parlamento Europeo en la que se reconocen como necesarias “medidas, a escala comunitaria, para evitar los contratos injustos o abusivos entre los agricultores, las industrias y los supermercados a la [Leer más…]
Un edulcorante obtenido de la Stevia podría usarse en la UE en 2012
Los productos que contengan el edulcorante natural glucósido de steviol podrían ser comercializados en la UE a principios del próximo año, tras la aprobación, por parte del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal (CPCASA) de una propuesta de la Comisión Europea. El texto ahora se someterá al escrutinio del Parlamento Europeo. [Leer más…]

