Las nuevas normas que regirán para todos los aditivos que se utilicen en la alimentación y en el agua de los animales se han publicado en el reglamento 1831/2003. Dichas normas establecen, entre otros aspectos, la retirada de la autorización a partir del 1 de enero de 2006 de los cuatro antibióticos que actualmente aún [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
Publicado el nuevo reglamento sobre aditivos en la alimentación animal
Reglamento 1801/2003 por el que se autoriza provisionalmente una nueva utilización de un microorganismo en la alimentación animal
La propuesta sobre controles en la alimentación animal y humana podrá dirimirse antes de finales de año
Durante el primer semestre del año y bajo la presidencia griega, se iniciaron las discusiones sobre la propuesta sobre los controles oficiales en la alimentación animal y humana, aunque no hubo mucho progreso. Durante este segundo semestre, la presidencia italiana le ha dado prioridad, pudiendo aprobarse en breve, según la opinión de la Agencia de [Leer más…]
EEUU estudia que se retiren los MER a ciertos animales para la elaboración de piensos
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) está analizando que se prohíba la utilización del cerebro y la médula espinal procedente de animales enfermos o heridos, que son sacrificados y destinados a la elaboración de alimentación animal, según la información que ha aparecido en The Guardian. Actualmente, la administración de EEUU prohíbe que el [Leer más…]
DSM continuará con la colaboración con Novozymes que ya inició Roche Vitaminas
La Comisión Federal de Comercio de EEUU ha dado el visto bueno para la venta de la división de vitaminas y químicos de Roche (Roche’s Vitamins and Fine Chemicals) a la empresa DSM, cuya sede social se encuentra en Holanda. Las autoridades comunitarias y de otros países ya habían dado luz verde a esta operación [Leer más…]
Recomendaciones sobre la elaboración de alimentación animal en la explotación
La Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido ha elaborado un informe en el que se revisan las prácticas frecuentemente utilizadas en la elaboración de piensos para los animales dentro de la explotación. En el informe se han analizado todos los aspectos relacionados (origen de las materias primas, transporte, almacenamiento etc) y se han identificado [Leer más…]
La industria de la carne de EEUU responde a las recomendaciones de la OMS sobre los antibióticos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió el pasado mes de agosto una recomendación de que había que dejar de utilizar antibióticos como promotores del crecimiento. Una coalición organizaciones de EEUU, llamada «Coalición para la Sanidad Animal», y formada por las asociaciones que representan a los productores de vacuno, pollo, porcino y pavos, así [Leer más…]
CESFAC pide medidas urgentes a la Administración por el alza de los precios de las materias primas
Madrid, a 17 de septiembre de 2003. CESFAC, en tanto representante nacional de la industria de alimentación animal, se preocupa de la cada vez mayor tensión al alza en los precios de las materias primas que se utilizan para la fabricación de piensos compuestos, especialmente de los cereales. CESFAC recuerda a la administración que España [Leer más…]
Cuestionados los posibles beneficios de la prohibición de los antibióticos promotores del crecimiento
Un estudio publicado por el Journal of Antimicrobial Chemotherapy y llevado a cabo por cinco científicos, uno español, tres británicos y uno danés, ha puesto de manifiesto que los teóricos y políticos beneficios de ampliar la prohibición de los promotores de crecimiento necesita ser más cuidadosamente evaluados en relación con las consecuencias aparentemente adversas de [Leer más…]

