Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal

Alimentación animal

Científicos del IRTA colaboran con la EFSA en la reevaluación de aditivos tecnológicos para piensos

25/05/2015

El objetivo de esta reevaluación por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es asegurar que todos los aditivos para piensos presentes en el mercado de la UE sean evaluados bajo los mismos estándares de seguridad. Un comité científico formado por investigadores del IRTA y miembros de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria [Leer más…]

El Tribunal General desestima el recurso en el cartel de los piensos

22/05/2015

El Tribunal General de la UE ha desestimado el recurso interpuesto por las empresas francesas Timab Industries y Cie financière et de participations Roullier (CFPR), que es la empresa matriz de Timab, contra la multa impuesta por la Comisión Europea por un cartel en el sector de los piensos. Todo empezó en julio de 2010, [Leer más…]

Científicos del IRTA colaboran con la EFSA en la reevaluación de aditivos tecnológicos para piensos

22/05/2015

El objetivo de esta reevaluación por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es asegurar que todos los aditivos para piensos presentes en el mercado de la UE sean evaluados bajo los mismos estándares de seguridad. Un comité científico formado por investigadores del IRTA y miembros de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria [Leer más…]

Nuevos establecimientos españoles autorizados para exportar alfalfa a China

21/05/2015

A mediado de 2014, la alfalfa española consiguió entrar en el mercado chino, con la firma del protocolo fitosanitario ratificado por las autoridades China y España. Actualmente existen en España 74 plantas deshidratadoras, de las cuales 24 van a poder exportar alfalfa deshidratada a China desde la firma del acuerdo por ambas partes. Recientemente, las [Leer más…]

Se intuyen buenos precios en la campaña de alfalfa

14/05/2015

En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, ha dejado de cotizar la alfalfa paquete rama ya que se está en plena campaña de siega y hasta la próxima sesión no habrá transacciones. Todo parece indicar que va a ser un año bueno en cuanto a precios. La alfalfa paquete deshidratado ha pasado [Leer más…]

Identificadas bacterias que contribuyen a la producción de alfalfa en suelos ácidos

11/05/2015

La alfalfa (Medicago sativa) es un importante cultivo utilizado como forraje para la alimentación del ganado. Como todas las leguminosas, forma nódulos en sus raíces que contienen bacterias que le permiten fijar nitrógeno, un nutriente esencial para el desarrollo de la planta. Sin embargo, en los suelos ácidos, como los del oeste de la península [Leer más…]

Primera guía mundial de evaluación ambiental de la industria de los piensos

28/04/2015

os esfuerzos de la industria de la alimentación animal para reducir su impacto medioambiental han dado un nuevo paso hacia adelante con la presentación de la primera guía global de evaluación del ciclo de la vida de la alimentación animal. Esta guía ha sido desarrollada por la FAO e impulsado por las industrias de alimentación [Leer más…]

Estudio evidencia la seguridad de los piensos MG para ganado destinado a consumo humano

28/04/2015

Un estudio publicado por Animal Science Publications reconoce la seguridad de los piensos modificados genéticamente (MG) para ganado destinados a consumo humano, piensos cuyo riesgo los expertos califican de “bajo o casi inexistente”. El estudio analiza datos comprendidos entre 1983 (antes de que se introdujeran los pienso MG) y 2011, un detallado análisis sobre la [Leer más…]

¿Los cerdos engordan más con una dieta de maíz-soja o con DDGS?

23/04/2015

Un estudio realizado por la Universidad de Illinois ha comparado dietas para cerdos a base de maíz y soja con otras en las que se incluían DDGS (subproductos de destilería). En concreto ha comparado con los DDGS tradicionales (que han sufrido tratamiento térmico), con DDGS con alto contenido en proteínas y con DDGS sin tratamiento [Leer más…]

Los supermercados británicos Tesco ofrece contratos a los productores de huevos en base al precio de los piensos

16/04/2015

Tesco, que es una de las cadenas de distribución más importantes del Reino Unido, va a ofrecer a los productores de huevos unos contratos que les protejan de los vaivenes del mercado. Los contratos los va a ofrecer a través de su proveedor, Noble Foods, que mantiene una relación de integración con los productores de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • …
  • 148
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo