El Departamento de Agricultura de Aragón ha adquirido 550 viales de 200 mililitros y 950 viales de 80 mililitros de vacuna contra la enfermedad de la lengua azul, actualmente presente en la provincia de Huesca. Esta compra, realizada por contrato de emergencia y que ha supuesto un gasto algo superior a los 200.000 euros, va [Leer más…]
Ganadería
Multan a un ganadero polaco con más de 23.000 € porque sus nuevos vecinos se quejan de olores
Un ganadero polaco del municipio de Rzgów, (Łódź) lleva una década pleiteando por una denuncia interpuesta por sus vecinos sobre los olores de su explotación de cerdos. Finalmente, los Tribunales se han posicionado a favor de los vecinos y el ganadero tendrá que pagar más de 23.000 € en indemnizaciones y costas. Todo empezó cuando [Leer más…]
¿Cuál es el impacto económico de las nuevas normas de bienestar animal durante el transporte?
La propuesta del Reglamento para mejorar de bienestar animal durante el transporte puede suponer un aumento del 68% del parque móvil nacional de camiones pero, además, la implantación de la altura mínima por animal obligaría a la modificación de carrocerías, cuyo sobrecoste podría ascender hasta los 85.000 €, según el estudio realizado por CETM Animales [Leer más…]
Galicia concederá ayudas adicionales a las indemnizaciones por EHE
La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez, ha anunciado que va a poner en marcha una nueva línea de ayudas complementaria a las indemnizaciones por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Esta nueva ayuda será adicional a la que se viene pagando, por la muerte de animales a causa de [Leer más…]
Actualización de comarcas afectadas por la EHE
Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el pasado 4 de septiembre, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de enfermedad en varias explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de Caldas [Leer más…]
La iniciativa conjunta #CadaCosaPorSuNombre en defensa de una información veraz al consumidor
La iniciativa #CadaCosaPorSuNombre trabaja para garantizar la claridad en la seguridad alimentaria y promover una alimentación saludable. Este esfuerzo se enfoca en evitar la confusión entre productos alimentarios, un problema evidente en incidentes como el ocurrido en Australia en 2020, donde un niño falleció tras confundir leche corporal con leche de vaca, y en Bélgica [Leer más…]
El estiércol de los prados favorece la proliferación de insectos y aves dicen ecologistas alemanes
La organización ecologista alemana NaturLife dice que el mantenimiento de pastos naturales, donde pastan vacas, ovejas, cabras, caballos etc favorece la biodiversidad. En los estiércoles que estos animales depositan en los prados, rápidamente proliferan moscas y escarabajos peloteros así como otros tipos de insectos y coleópteros que son la base de la alimentación de libélulas [Leer más…]
Ataque de lobo en Zamora en carneros de raza en peligro de extinción.
La Alianza UPA-COAG de Zamora denuncia el ataque de lobos que se ha producido en Sobradillo de Palomares y que ha supuesto la muerte de cuatro carneros de alta calidad genética y cuya raza está en peligro de extinción. La lobada ha tenido lugar cuando los cánidos han superado el cercado de la granja y han “reventado” [Leer más…]
Murcia incrementa un 18% las ayudas para las ADSG
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó ayer la Orden por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a las agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera para 2024. Las ayudas están destinadas a sufragar la realización de programas sanitarios de prevención, control, lucha y erradicación de determinadas enfermedades animales. Cabe destacar que este año [Leer más…]
Sin avances en la negociación del Convenio Estatal de Industrias Cárnicas
La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas volvió a reunirse el lunes, tras el parón vacacional, con el objetivo de reanudar las negociaciones entre sindicatos y patronal tendentes a dotar al sector de un nuevo convenio colectivo. De esta forma, la comisión retomó la dinámica de ir analizando punto por punto la [Leer más…]













