Tras un incremento de la producción de carne en la UE en 2010 y 2011, se espera que en los próximos dos años, ésta se reduzca en un 2%. La normativa de bienestar animal en los cerdos, que desde este año se aplica en su totalidad, es una de las razones que ha promovido la [Leer más…]
Ganadería
723 ganaderos de vacuno de leche de Cataluña recibirán en febrero una asignación de oficio de derechos de la reserva nacional
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) está gestionando la asignación de oficio de derechos de pago único de la Reserva estatal 2012 en el marco del programa estatal de reestructuración del sector lácteo. Un número de 723 titulares de explotaciones ganaderas de vacuno de leche catalanas recibirán el próximo mes de febrero una asignación [Leer más…]
“la Caixa” y Asoprovac-Cataluña firman un acuerdo para potenciar el sector de productores de vacuno
“la Caixa” y la Asociación de Productores de Carne de Vacuno de Cataluña (Asoprovac) han firmado un convenio de colaboración para impulsar la actividad y el desarrollo del sector agrario. A través de este acuerdo, “la Caixa” contribuye a fomentar la actividad de los asociados de Asoprovac, así como a favorecer su competitividad con productos [Leer más…]
Futuro incierto para los precios de los lácteos
Los precios mundiales de los productos lácteos bajaron ligeramente a finales de 2012, si bien se mantuvieron en niveles similares a los del mismo período de 2011. En Nueva Zelanda, una vez pasado su período de máxima producción, el Consejo Lácteo del reino Unido estima que los niveles de producción en la segunda mitad de [Leer más…]
Cambia la valorización de la canal por la creciente demanda de los despojos y subproductos
Desde 2009 se ha observado un creciente cambio en la valorización de las canales animales. Inicialmente, la valoración de la canal era en función de los cortes de más valor, pero ahora, los despojos y subproductos van teniendo cada vez más peso, de acuerdo con un informe elaborado por Rabobank. Varios son los motivos que [Leer más…]
La principal industria danesa da ayudas para reconvertir explotaciones de producción lechones en explotaciones de cebo
La cooperativa Danish Crown, la principal industria del porcino de Dinamarca, ha decidido ayudar a sus ganaderos a invertir en sus explotaciones para renovarlas y reonrientarlas hacia el cebo. En los últimos años, se ha observado un descenso del número de cerdos para sacrificio y cada vez menos interés en los ganaderos para renovar sus [Leer más…]
Las inspecciones de la FVO en 2013 se centrarán en seguridad alimentaria y bienestar en el transporte
La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ya ha establecido su programa e inspección para 2013. Realizará 249 inspecciones, de las que la mayor parte estarán centradas en la seguridad alimentaria (un 68%), en temas tales como el paquete higiene en carne y leche, alimentación infantil, carne de pollo y control de Salmonella. [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 16 de enero de 2013
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 16 de enero de 2013, publicado por la Secretaría General Técnica del MAGRAMA la evolución de los precios medios nacionales de los productos ganaderos ha sido: VACUNO: Estabilidad en las cotizaciones de las canales de añojo (-0,86%) y las de ternera (0,50%). El bovino para vida [Leer más…]
Varias manifestaciones en Francia esta semana para reclamar precios dignos para la leche
Los ganaderos franceses denuncian que muchas industrias lácteas están pagando en enero un precio entre 303-308 €/1000 l. Este precio queda muy lejos de sus demandas de 340 €/1000 l. Para hacer presión en su demanda de un precio de la leche que de dignidad a la profesión, los ganaderos han realizado esta semana diversas [Leer más…]
Una industria de Girona es la primera empresa española que consigue la homologación para exportar carne de cerdo blanco a EEUU
Frigoríficos Costa Brava, uno de los mataderos y salas de despiece de cerdo líder en el sector cárnico español, ha recibido la homologación que le permitirá exportar carne de cerdo de capa blanca a Estados Unidos. La compañía se convertie en la primera empresa española y en una de las pocas empresas europeas en conseguir [Leer más…]