La organización agraria Asaja Córdoba afirma que el Plan Director de la Dehesa que acaba de aprobar la Junta de Andalucía, con siete años de retraso, es un documento que nace “tardío” porque se suponía que iba a desarrollar la Ley de la Dehesa publicada en 2010. De este modo, Asaja afirma que, debido a [Leer más…]
Ganadería
El proyecto de innovación MESRASA contribuirá a reducir el riesgo de expansión de enfermedades infecciosas en nuestra cabaña ganadera
El grupo operativo para la Mejora de Sistemas de Recogida y Alerta Sanitaria Animal (MESRASA) ha finalizado los trabajos de redacción de su proyecto de innovación concluyendo que esta iniciativa puede servir para disminuir el riesgo de expansión de enfermedades infecciosas en nuestra ganadería al reducir el tiempo de detección de las mismas. Además, por [Leer más…]
Fuerte descenso de los precios de los productos lácteos industriales en la UE
Los precios de los productos industriales en la UE en la semana 42 han sufrido una fuerte bajada en comparación con las cuatro semanas anteriores, de acuerdo con los últimos datos el Observatorio Lácteo de la UE, con datos actualizados a 26 de octubre. El descenso de los precios de la mantequilla ha sido el [Leer más…]
La producción mundial de carne de porcino podría aumentar en un 2% en 2018
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) estima que la producción mundial de carne de cerdo aumente casi un 2% hasta llegar a 113,1 Mt en 2018. Se prevé que la expansión en China sea la fuerza motriz del aumento, y se espera que la producción porcina aumente un 2% hasta casi 55 Mt en [Leer más…]
Evolución del precio de las materias primas en septiembre
La Comisión Europea acaba de publicar su Panel de precios de materias primas, tanto en el mercado de la UE como en el mercado mundial (Commodities Dashboard) correspondiente al mes de septiembre. Como se observa en la tabla adjunta, en septiembre con respecto al mes anterior la situación ha sido la siguiente: – Cereales: en [Leer más…]
Unión de Uniones insiste en que el precio de la leche en España sigue estando por debajo de la media europea
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante las declaraciones realizadas por Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria, recogidas por varios medios de comunicación, insiste en que los precios no se han estabilizado y que el famoso acuerdo para la sostenibilidad del sector lácteo sigue siendo papel mojado. Unión de Uniones, quien [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de España presenta una propuesta para paliar la volatilidad de los precios de la leche de oveja
El Comité Consultivo de Ovino de Leche de INLAC, presidido por Cooperativas Agro-alimentarias de España a través de su representante Marceliano Navarro, celebró ayer en Valladolid una reunión para analizar la situación del sector, dada la preocupación existente por el deterioro de los precios, especialmente por parte de cooperativas y del sector productor. El Comité, [Leer más…]
Interporc impulsará una investigación para reducir sales y grasas en productos cárnicos
El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, ha presentado el proyecto de innovación ‘Potenciación de los aspectos saludables de los productos cárnicos’, que va a llevar a cabo un Grupo Operativo liderado por INTERPORC en el que participan otras 13 empresas españolas y 11 centros de investigación. Herranz aprovechó [Leer más…]
Presentado el proyecto de Plataforma Innovadora para el Cuidado de las Abejas a un centenar de apicultores de las distintas CC.AA.
Durante las XXI Jornadas del sector apícola de COAG, celebradas el pasado fin de semana en Torrelavega (Cantabria), el Grupo Operativo PICA ha presentado su proyecto de Plataforma Innovadora para el Cuidado de las Abejas a un centenar de apicultores profesionales de las distintas Comunidades Autónomas. Tras la presentación, el sector ha mostrado su interés [Leer más…]
Alemania, Holanda y Dinamarca tienen ya marcas de porcino con más bienestar animal
Los países del norte de la UE están promoviendo unas condiciones de bienestar animal más exigentes de las ya de por sí, muy estrictas medidas comunitarias. Holanda y Dinamarca han desarrollado etiquetados específicos que permitan al consumidor poder distinguir la carne que procede de animales criados por estandares más elevados de bienestar animal. En Holanda, [Leer más…]