El Programa de reducción voluntaria del uso colistina en ganado porcino ha conseguido un éxito meteórico, gracias a la favorable implicación de los ganaderos y empresas de alimentación animal. El uso de colistina se ha reducido en un 97,18% entre 2015 y 2018 de acuerdo con los últimos datos de la Agencia Española de Medicamentos [Leer más…]
Porcino
PORCAT propone que el jabalí sea considerado plaga
La población de jabalí ha aumentado exponencialmente en los últimos años en toda Europa. Sus poblaciones se han ido adaptando a la actividad humana y actualmente están presentes en áreas muy cercanas a zonas urbanas, incrementando así su población. El exceso de estos animales es un problema, tanto por el riesgo de diseminación de enfermedades [Leer más…]
EEUU destina 75 M$ para acabar con los jabalíes
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha anunciado 75 millones de dólares en fondos para la erradicación y el control de los jabalíes a través de un Programa piloto para este fin que ya aparecía incluido en la Farm Bill 2018. La medida tiene como objetivo es minimizar el riesgo que los [Leer más…]
Las exportaciones de porcino a Taiwán se han multiplicado por 4 en el último lustro
Las exportaciones españolas de porcino a Taiwán se han multiplicado por cuatro en los últimos cinco años, pasando de las 5.031 toneladas de 2014 a las 20.998 de 2018. Asimismo, la facturación ha pasado de los 6,5 millones de euros a los 46,6 millones de euros según los datos de DATACOMEX elaborados por la Interprofesional [Leer más…]
Precios de la Semana 24 (10-16/06/19)
La pasada semana, el precio en Alemania subió 5 céntimos pero supuso un enfrentamiento con los mataderos. Tönnies y Vion se negaron a aplicar la subida y otros solo la aplicaron parcialmente. Esta semana, se ha acordado la reducción de 2 céntimos para que así todos suban 3 céntimos (los 5 de la semana pasada [Leer más…]
INTERPORC se une a la iniciativa #2019WDCD como participante del Pacto Mundial de la ONU
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) se une a la iniciativa #2019WDCD (World Day to Combat Desertification), con el que la Organización de las Naciones Unidas celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, y con el que pretende concienciar a la sociedad de las acciones que pueden [Leer más…]
Las exportaciones UE a China han aumentado en un 37% en el 1º cuatrimestre
Las últimas estadísticas de exportaciones europeas de porcino a terceros países, proporcionadas por Eurostat, confirman una excelente demanda: 385.581 toneladas en abril pasado, lo que supone un aumento del 27% en comparación con abril de 2018 (+81,150 t). China es la principal razón de este crecimiento. Solo en abril, las compras chinas alcanzaron 180,685 t, [Leer más…]
China puede salir reforzada de la crisis por la PPA
En agosto de 2018 apareció la Peste Porcina Africana (PPA) en China y desde allí se extendió a Hong Kong, Vietnam, Camboya, Mongolia y Corea del Norte. Para mediados de junio ya se habían sacrificado de más de un millón de cerdos pero los analistas creen que esta cifra podría multiplicarse de aquí a diciembre. [Leer más…]
Albert Finestra: «Una buena salud intestinal se puede conseguir con la nutrición adecuada»
La salud intestinal es esencial para el desarrollo y la rentabilidad de la producción porcina, pero ¿es posible combinar la reducción de antibióticos con la nutrición para un saludable desarrollo intestinal?. A esta pregunta dio respuesta el veterinario Albert Finestra, en la interesante conferencia que impartió en One19, the Alltech Ideas Conference, celebrada el pasado [Leer más…]
PPA en Bélgica: el gobierno valón quiere sacrificar la mitad de los jabalíes para 2020
Casi un mes antes del inicio de la temporada de caza, el 1 de julio de 2019, el gobierno belga de Valonia tomó una nueva decisión para frenar la peste porcina africana (PPA)en la provincia de Luxemburgo. Las medidas están destinadas a garantizar una despoblación total del jabalí en las diferentes zonas definidas dentro del [Leer más…]













