La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) celebró ayer su Asamblea general, en la que se ha contado con la consultora Gira para analizar los temas de más importancia en el ámbito del comercio internacional del sector cárnico, con especial relevancia de la PPA en China y sus consecuencias. El brote de peste [Leer más…]
Porcino
El 95% de las explotaciones de cerdos de EEUU usan antimicrobianos
De acuerdo con un informe que acaba de publicar el Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA), el 95,5% de las explotaciones de porcino proporcionaron antimicrobianos a sus animales en 2016, bien en los piensos, el agua o por inyección. Más del 75% de las explotaciones de porcino proporcionaron antimicrobianos en agua. Este porcentaje fue [Leer más…]
Alemania reduce sus sacrificios de cerdos
Durante el primer trimestre de 2019, en Alemania se ha reducido el sacrificio de cerdos en comparación con el mismo período del año anterior. Así, entre enero y marzo del año en curso, se sacrificaron 13,95 millones de cerdos, unos 617.950 animales menos (-4,2%) que durante los tres primeros meses de 2018, según los datos [Leer más…]
Precios de la Semana 21 (20-26/05/19)
En Alemania, las exportaciones de porcino son elevadas pero no compensan las bajas ventas en el mercado interior, inferiores a lo esperado. En Bélgica, al igual que en Alemania, el mercado de la carne está complicado. En Austria, el mercado está equilibrado y en Dinamarca, mientras que el mercado de vivo progresa, no lo hace [Leer más…]
Se necesitaría el 80% de la producción porcina de la UE para abastecer a China
La disponibilidad de carne de cerdo en China se ha reducido debido a la peste porcina africana (PPA) y a las tensiones comerciales con EEUU. La PPA ha provocado el sacrificio de más de un millón de animales y la crisis con Trump ha provocado la subida de los aranceles de entrada a la carne [Leer más…]
Las exportaciones de porcino de Castilla y León crecieron más de un 20% en 2018
Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino en Castilla y León en 2018 alcanzaron las 177.494 toneladas, lo que supone un crecimiento del 20,3% respecto al año anterior. Por su parte, las ventas en valor alcanzaron los 372,8 millones de euros, registrándose un incremento del 6% respecto a 2017, según reflejan [Leer más…]
Veterinarios y ganaderos chinos se forman en España sobre la PPA
Un grupo de veterinarios y ganaderos del sector porcino de China ha visitado el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (Visavet) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para formarse sobre transmisión y prevención de la PPA. José Manuel Sánchez-Vizcaíno, veterinario y catedrático de Sanidad Animal en la UCM que actualmente se encuentra al mando del [Leer más…]
Retos y oportunidades para el porcino español en Vietnam
Vietnam es el sexto productor y consumidor carne de porcino en el mundo, por detrás de China, UE, EEUU, Brasil y Rusia. El consumo per cápita de 31,3 kg le coloca entre la UE con 32,3 Kg, y China con un consumo de carne de porcino de 30,6 Kg. Las perspectivas para el exportador de [Leer más…]
Retos y oportunidades para el porcino español en Vietnam
Vietnam es el sexto productor y consumidor carne de porcino en el mundo, por detrás de China, UE, EEUU, Brasil y Rusia. El consumo per cápita de 31,3 kg le coloca entre la UE con 32,3 Kg, y China con un consumo de carne de porcino de 30,6 Kg. Las perspectivas para el exportador de [Leer más…]
Los cerdos vietnamitas suponen un riesgo para la sanidad porcina
La prensa catalana ha recogido la noticia de la plaga de cerdos vietnamitas que inunda Tarragona. Los vecinos aseguran que actualmente hay 40 y 45 ejemplares en la zona del parque de San Pedro y San Pablo, veinte más que hace dos años. La sectorial porcina PORCAT recuerda que el cerdo vietnamita supone un riesgo [Leer más…]












