Un trabajo de investigación publicado en la revista Veterinary Pathology y realizado por personal del grupo de investigación de la UCO “Anatomía Patológica Animal” (UCO-PIG) ha recibido el premio “Davis-Thompson Foundation Veterinary Pathology Award 2022”, otorgado por la fundación Davis-Thompson al mejor trabajo publicado en dicha revista en el año 2021. El premio, que se entregó [Leer más…]
Porcino
“Let’s Talk About Pork From Europe” regresa a la Universidad
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha abierto sus puertas este jueves a la campaña “Let’s Talk About Pork From Europe”, impulsada por INTERPORC y la Unión Europea, para que los alumnos de Ingeniería Agronómica y Tecnología de los Alimentos del centro conozcan de primera mano la situación real de la carne de cerdo en [Leer más…]
Una explotación de cerdos… ¡con 26 pisos!!
China tiene la explotación de cerdos más grande del mundo en un solo edificio. Es un explotación con 26 plantas. Como puede verse en la foto, parece un edificio de oficinas, pero no alberga oficinistas sino cerdos. Se encuentra a las afueras de Ezhou, una ciudad en la provincia de Hubei, en el centro de [Leer más…]
Cataluña: piden la declaración de emergencia cinegética en zonas con más de 8 jabalís/km2
Hay zonas en comarcas gerundenses que superan el umbral de 8 jabalíes por kilómetro cuadrado y que sufren daños reiterados. Por este motivo, la organización agraria Unió de Pagesos ha pedido que se declare la emergencia cinegética en dichas zonas críticas, como establece la Resolución de vedas 2022-2023 , de acuerdo con el Plan Estratégico para el Control de [Leer más…]
¿Cómo prevenir la entrada de la PPA? Vea este video
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) está desarrollando una nueva campaña de prevención, que refuerza las acciones que viene realizando desde la reaparición de la Fiebre Porcina Africana (ASF por sus siglas en inglés) en Europa. El vídeo animado tiene dos minutos [Leer más…]
El coste medio de producción en la UE en 2021 fue de 1,73 €/kg canal
El coste medio de producción del cerdo en la UE en 2021 fue de 1,73 €/kg canal, lo que supone un aumento de casi el 6 % en comparación con 2020, de acuerdo con el informe «Costes de Producción en Porcino en 2021» elaborado por la interprofesión británica AHDB. En el caso de España, los [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Los precios del cerdo han subido, de manera generalizada, entre los países del norte de Europa: Alemania +5 céntimos, Austria +5 céntimos, Países Bajos +6 céntimos, Dinamarca +2 céntimos y Bélgica + 4 céntimos/kg vivo. Estos aumentos en los precios de la carne de cerdo son consecuencia de una renovada demanda, especialmente del sector del [Leer más…]
Las explotaciones familiares de porcino ibérico se quedan fuera de las ayudas por la guerra en Ucrania
El sector de porcino ibérico de COAG Andalucía denuncia que uno de los sectores cárnicos más importantes para la Dehesa andaluza se queda fuera de las ayudas excepcionales “M22” que la Consejería ha articulado para compensar las adversidades económicas provocadas por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Tras la publicación de la convocatoria [Leer más…]
Premios Porc d’Or: Aragón imbatible
Toledo ha sido este año la ciudad elegida para acoger la gala de entrega de los Premios Porc d’Or en su XXIX edición. Una noche de compartir y celebrar el buen hacer del porcino español en general, en la que el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), Zoetis, y la Interprofesional del Porcino de [Leer más…]
Montanera andaluza: producción media de bellotas y una reducción del 10% de animales sacrificados
Los ganaderos de porcino ibérico asumen otra nueva campaña de la bellota con múltiples incertidumbres y complicaciones, situación que viene cronificándose desde los últimos años y que está poniendo en serio peligro de desaparición el modelo tradicional de la montanera, según alerta el presidente del Consejo Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González Sánchez. [Leer más…]











