La pasada semana, el Ministro alemán de Agricultura, Cem Özdemi, que es del partido de Los Verdes, mantuvo una reunión con sus homólogos de los länder alemanes, para debatir sus propuestas del etiquetado de la carne y de la ordenación de las explotaciones porcinas. En ambos casos, el Ministro recibió un jarro de agua fría. [Leer más…]
Porcino
Despidos en Danish Crown por falta de cerdos
Danish Crown, matadero cooperativo danés, que es líder en volumen de sacrificios, ha anunciado que va a reducir plantilla. Concretamente, se perderán un total de 350 puestos de trabajo, 275 de ellos en la planta de Sæby y 75 en Ringsted, ambas en Dinamarca. Después de la aparición de la peste porcina africana (PPA) en [Leer más…]
Alemania concede ayudas al porcino sin base territorial
Alemania cuenta con un sobre de 180 M€ para conceder ayudas por la guerra de Ucrania. El Ministerio alemán de Agricultura (BMEL) ha dividido este sobre en dos partidas. Por un lado, ha destinado 134,9 M€ a 42.000 explotaciones que recibirán un máximo de 15.000 euros/explotación. El sector porcino será el más beneficiado de estas [Leer más…]
34 granjas nominadas a los premios Porc d’Or Ibérico 2022
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) ha dado a conocer el listado de granjas que se encuentran nominadas en la VI edición de los premios Porc d’Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina ibérica. Son en total 34 las granjas que optan, con 63 nominaciones, a los 32 premios que se [Leer más…]
Los efectos de un progreso genético del 2 %
El objetivo de nuestro programa genético es conseguir animales sanos y autosuficientes, que muestren una mejora continua de generación en generación. Puede que un 2 % suene a poco; pero bien contextualizado, sus efectos pueden ser espectaculares. La mejora genética, también llamada progreso genético, se define como el progreso logrado cuando el valor genético medio [Leer más…]
La EFSA hace nuevas recomendaciones para mejorar el bienestar de los cerdos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado una opinión científica sobre el bienestar de los cerdos en granja. El dictamen incluye un total de 16 consecuencias para el bienestar de los diferentes sistemas de cría, que los expertos de la EFSA consideran muy relevantes debido a su gravedad, duración y frecuencia de aparición . [Leer más…]
La UE produce un 4% menos de carne de cerdo en el primer semestre de 2022
Durante el primer semestre de 2022, se sacrificaron en la UE, un total de 120,15 millones de cerdos, lo que supone 3,88 millones de cerdos menos (-3,1%) que en el mismo periodo del año pasado. Como consecuencia de la reducción del peso de los animales, la bajada de la producción de carne fue mayor que [Leer más…]
Alemania: los porcicultores son los más beneficiados de las ayudas por la guerra de Ucrania
El gobierno alemán ya ha iniciado el pago de las ayudas que se concedieron a los sectores agrarios más afectados por la guerra de Ucrania. En total, 42.000 explotaciones recibirán 134,9 M€ con un máximo de 15.000 euros/explotación. El presupuesto de ayuda previsto es de 180 M€. La diferencia se pagará a finales de año [Leer más…]
Explicada la tasa de conversión sostenible de pienso (SFCR)
Seleccionar para mejorar la tasa de conversión alimenticia no es nada nuevo en el campo de la genética animal. Menos alimento para un alto rendimiento es deseable desde una clara perspectiva económica. Pero ahora estamos comenzando a analizar las tasas de conversión de alimentos desde una perspectiva de sostenibilidad ambiental. Durante las últimas décadas, los sectores de [Leer más…]
XLI Congreso ANAPORC los próximas 28 y 29 de septiembre
Llega septiembre y con él una de las grandes citas tras la vuelta del verano y justo antes de la celebración de SEPOR 2022. Del 28 al 29 de septiembre se celebrará en Granada el XLI Congreso ANAPORC, una cita ineludible en el que se analizarán los nuevos desafíos para el sector porcino. La 41º [Leer más…]











