El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el papel del porcino en el sector agroalimentario y su importancia en las exportaciones. Actualmente, hay más de 50.400 explotaciones y más de 2.630 industrias implantadas en buena parte de la geografía nacional. España es la tercera productora mundial de porcino, después de China [Leer más…]
Porcino
Enamorar al consumidor, el objetivo de Interporc
Los profesionales del sector porcino “podemos conquistar al consumidor con un relato que refleje nuestros valores y nuestra realidad”. Así lo ha expuesto el presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Manuel García, durante su intervención en el VII Foro Porcino, celebrado ayer en Madrid. El consumidor moderno merece saber que el [Leer más…]
Mañueco apuesta por la cultura del ibérico
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido el ibérico como un producto de calidad extrema y gran valor añadido, sector al que desde la Junta destinarán importantes ayudas. Durante su intervención en el IV Foro del Ibérico 2022, Fernández Mañueco ha explicado que el Gobierno autonómico apoyará al [Leer más…]
Planas apela a la responsabilidad y la colaboración de todos para evitar la entrada de la PPA
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado que España tiene que evitar la entrada de la peste porcina africana (PPA), para lo que es necesaria una estrecha colaboración entre las administraciones y el sector, y mantener alta la guardia porque el riesgo siempre está presente. Así lo ha manifestado en una jornada sobre PPA [Leer más…]
El Mapa trabaja en nuevas normas para promover el uso de purines como fertilizantes
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, anunció ayer en el Senado, que están trabajando en un proyecto legislativo innovador sobre fertilización sostenible que incluye el uso de estiércoles y purines como fertilizantes. Además, la transformación en biogás que hacen algunas plantas es actualmente una buena alternativa para el tratamiento de los purines generados en las [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado porcino de la UE lleva sin grandes cambios casi 2 meses, pero el punto de inflexión está próximo, porque las ofertas son bajas. A la reducción de la producción por el descenso de censos, que se anunció a principios de año habría que añadir la ola de calor, que está reduciendo mucho el [Leer más…]
Alemania reduce sus sacrificios de cerdos mientras que España los aumenta
España y Alemania son los dos principales productores de cerdos de la UE. En los últimos meses ambos países han mostrado diferentes tendencias en el volumen de sacrificios. En el caso de Alemania, en el primer cuatrimestre de 2022 se sacrificaron 15,86 millones de cerdos que en comparación con el mismo período del año anterior [Leer más…]
¿Quiénes son los mayores productores de cerdos del mundo?
En el mundo hay 42 empresas de producción de cerdos, que cuenta con más de 100.000 plazas de cerdas y que en conjunto producen 16,07 millones de animales. Estas empresas se encuentran mayoritariamente en China, Brasil y EEUU. Con respecto al año anterior, el número de empresas de este tamaño ha aumentado en 4 y [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado porcino de la UE se encuentra suficientemente abastecido tras el importante descenso de las compras chinas, cuyas importaciones descendieron en 600.000 t en el primer trimestre de 2022 y que no han sido suficientemente compensadas por nuevos clientes. Además, el consumo está ralentizado por la disparada inflación, desde el inicio de la guerra [Leer más…]
Para los asiáticos, el jamón español es el mejor del mundo (Interporc)
Asia sigue siendo un foco de oportunidades de crecimiento para las empresas jamoneras, según un estudio elaborado por INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca) sobre percepción del jamón curado de capa blanca en cinco países. En concreto, se analizaron los mercados de Japón, China, Corea del Sur, China-Taiwán y Vietnam. El estudio, que presentó [Leer más…]










