UPA-UCE Extremadura ha reclamado a Javier Gonzalo, director general de la PAC, la puesta en marcha de ayudas directas para el sector del porcino ibérico por la gran subida de costes de producción que han tenido que afrontar los ganaderos de este sector. Así se han pronunciado el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, durante [Leer más…]
Porcino
Dinamarca: las explotaciones con PRRS tendrán un descuento en el precio de los cerdos
El gobierno danés ha presentado un Plan para reducir la prevalencia del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) en el sector porcino de su país. Hasta ahora, la declaración de PRRS, basada en anticuerpos, era voluntaria. No obstante, con el nuevo Plan, a partir de julio, todas las explotaciones tienen que tener un estatus de [Leer más…]
Primer caso de PPA en Italia en cerdos domésticos
La administración italiana ha informado sobre la detección de un foco de Peste Porcina Africana (PPA) en una explotación de 8 cerdos en la región de Lazio (que es la región donde está Roma), de los que dos dieron positivo. Se va a proceder al sacrificio de todos los cerdos de la granja afectada así [Leer más…]
Nuevos conocimientos sobre el destete de lechones sanos confirman el papel de la microbiota y de la transferencia de inmunidad
Lallemand Animal Nutrition ha compartido recientemente varios estudios nuevos sobre enfoques nutricionales para reducir el uso de antimicrobianos en recientes congresos internacionales porcinos. Estos estudios resaltan la importancia de planificar con anticipación la modulación de la microbiota de la cerda para conseguir un destete exitoso de los lechones. Los resultados también demuestran la importancia de [Leer más…]
EEUU baja su producción de cerdos por primera vez en años
En los cuatro primeros meses de este año, la producción porcino en EEUU ha descendido en un 5,5% hasta 4,13 Mt. Los sacrificios fueron de 2,56 millones animales, reduciéndose un 5,8% con respecto al mismo período del año anterior. El porcentaje de reducción de los sacrificios es mayor que el de la producción, como consecuencia [Leer más…]
Vietnam autoriza la primera vacuna contra la PPA
El gobierno de Vietnam ha autorizado una vacuna comercial contra la peste porcina africana (PPA) de fabricación vietnamita, tanto para uso doméstico, como para exportación. Se comercializará en los próximos días con el nombre de NAVET-ASFVAC, a un precio estimado de VND 34.000-36.000 (US$ 1,36-1,55) por dosis con un tiempo de protección de seis meses. [Leer más…]
Alemania quiere un etiquetado de la carne que diga como se han engordado los cerdos
El ministro alemán de agricultura, Cem Özdemir, ha presentado una propuesta de etiquetado de la carne para que el consumidor pueda saber como ha sido criado el animal del que procede esa carne. En una primera fase, este etiquetado se va a llevar a cabo en la carne de cerdo. El objetivo es que se [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En el mercado porcino de la UE, cada vez es más la oferta de carne, pero no se ha reflejado en aumentos de precios, aunque si, en que los precios se hayan mantenido. En Alemania, el precio ha repetido, como consecuencia de menores sacrificios y pesos estables. En Bélgica, el precio ha subido 3 cts, [Leer más…]
Primer caso PPA en cerdos domésticos en Polonia en 2022
En Polonia, la peste porcina africana (PPA) sigue propagándose. Se acaba de confirmar un caso en una explotación de cerdos domésticos en el distrito de Leszno en el Voivodato de Wielkopolskie (Gran Polonia). Es el primer caso en cerdos domésticos en lo que va de año. El anterior se registró en diciembre de 2021 en [Leer más…]
«Pork Lovers» recorre 30.000 km por España promocionando los beneficios nutricionales del porcino de capa blanca
El Pork Lovers Tour de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) suma ya más de 30.000 kilómetros en los que ha mostrado a 94.000 personas la realidad del sector porcino y los valores nutritivos de su carne. En su ruta de 2022, hizo parada ayer en Madrid, novena ciudad, donde estará hasta el [Leer más…]











