Por primera vez desde que se inició la producción de biodiesel, las exportaciones argentinas han dejado de crecer y en 2012 fueron inferiores a las de la campaña anterior. Los problemas surgieron a raíz de la expropiación del 51% de las acciones de YPF que tenía Repsol en la petrolera y que hizo que el [Leer más…]
Energías renovables
La Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO) y Oleícola el Tejar, aplauden la iniciativa de la Junta de Andalucía de recurrir ante el Constitucional tres normas estatales que ponen en riesgo el sector de las energías renovables.
La aprobación por parte del gobierno de las normas: Ley 15/2012, el Real Decreto-Ley 2/2013 y el Real Decreto-Ley 29/2012, supusieron un grave daño económico y de seguridad jurídica a las empresas con cogeneración en el secado del orujo de aceituna y de producción de electricidad con biomasa procedente del olivar. Desde el sector orujero, [Leer más…]
Un estudio analiza las repercusiones sociales de la producción de bioetanol
Una investigación del Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (eCyT) de la Universidad de Salamanca está evaluando los impactos que tiene para la sociedad el etanol como biocombustible. El trabajo, que ha sido publicado en la revista Energy Policy, apunta a la necesidad de que los proyectos relacionados con el bioetanol [Leer más…]
Consulta pública de la Comisión de una estrategia sobre clima y energía en 2030
La Comisión Europea ha dado el primer paso para la creación del marco estratégico de la Unión para 2030 en relación con el cambio climático y la energía. Se trata de un Libro Verde que abre una consulta pública sobre el contenido de ese marco. La Comisión también ha publicado una comunicación consultiva sobre el [Leer más…]
Informe de avance sobre la energía procedente de fuentes renovables
Pagina nueva 4 ¿Cuáles son los objetivos de la UE en materia de energías renovables? La Directiva sobre energías renovables, adoptada en 2009, establece, a este respecto, una serie de objetivos obligatorios. Se centra en conseguir, a más tardar en 2020, una cuota del 20 % de energías renovables en el consumo total de energía [Leer más…]
Los biocarburantes son parte de la solución para seguir avanzando hacia un transporte más sostenible según APPA
El presidente de APPA Biocarburantes, Óscar García, participó el viernes en Madrid en las jornadas “Biocarburantes y modelo de transporte”, organizadas por Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y Transport and Environment. Durante su intervención, ha puesto de manifiesto que los cambios en la legislación de biocarburantes propuestos recientemente por la Comisión Europea en [Leer más…]
Las microalgas podrian ser una fuente rentable de biodiesel
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), han analizado el potencial de diferentes especies de microalgas para la producción de biodiesel, comparando su crecimiento, la producción de biomasa y la cantidad de lípido por célula, fundamental para la [Leer más…]
España solicita aumentar el límite del 5% para los biocombustibles tradicionales
Ayer en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE en Bruselas, se trató la revisión de las directivas de energías renovables y de calidad de combustibles, sobre todo lo que afecta a los biocombustibles. El Ministro Arias Cañete ha precisado que España apoya los biocombustibles tradicionales, donde se han hecho [Leer más…]
Óscar García Moyano, elegido nuevo presidente de APPA Biocarburantes
La Asamblea General de APPA Biocarburantes ha elegido a Óscar García Moyano como nuevo presidente de la asociación que agrupa a los fabricantes de biodiésel y bioetanol en España. García Moyano es actualmente consejero delegado de Bio-Oils Huelva, empresa que opera una planta de producción de biodiésel en Palos de la Frontera (Huelva). Natural de [Leer más…]
APPA Biocarburantes considera inaudito que el Gobierno afirme que la grave rebaja de los objetivos de biocarburantes dará estabilidad al sector y contribuirá a crear empleo
“Nos apuñalan por la espalda, con nocturnidad y alevosía, nos dejan prácticamente muertos y encima dicen que lo han hecho por nuestro bien. Es una situación inaudita”, asegura Alfonso Ausín, Presidente de APPA Biocarburantes, tras comprobar que el Real Decreto-Ley (RD-L) aprobado por el Gobierno para rebajar los objetivos de biocarburantes afirma en su exposición [Leer más…]