Las exportaciones argentinas de biodiésel se desplomaron en septiembre pasado, registrando una reducción de un 55% en valor. Argentina exportó en dicho mes por valor de 92 millones de dólares mientras que un año antes, las exportaciones habían ascendido a 205 millones de dólares, de acuerdo con los recientes datos publicados por el Instituto Nacional [Leer más…]
Energías renovables
WWF: el ahorro energético y las renovables, claves para lograr el objetivo de reducción de emisiones en la UE para 2050
El informe de WWF «Cómo reducir adecuadamente las emisiones derivadas de la energía», basado en el análisis de CE Delft, evalúa los cinco escenarios de descarbonización presentados en la Hoja de ruta de la energía para 2050 de la Comisión Europea. WWF demuestra que esta Hoja de Ruta sólo tiene en cuenta un rango relativamente [Leer más…]
Los hogos resultan más eficaces que las bacterias para la producción de biocombustibles, según una reciente investigación
Usando una combinación de técnicas de microscopía, los investigadores han descubierto que las enzimas degradadoras de celulosa producidas por hongos son capaces de romper la celulosa para la producción de biocombustible más eficientemente que los complejos multi-enzimas generados por bacterias. Hoy en día, encontrar un medio económico para degradar celulosa hasta llegar a azúcares sigue [Leer más…]
Circular 7/2012, de 4 de octubre, de la Comisión Nacional de Energía, por la que se regula la gestión del mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte.
El sector cárnico de EEUU pide menores exigencias de biocombustibles en la mezcla con gasolina
Los ganaderos y la industria cárnica han solicitado a la Agencia de Protección del Medioambiente de EEUU (EPA) que ajuste a la baja, las cantidades exigidas de biocombustible que se tienen que mezclar con la gasolina. La normativa que fija estas cantidades, la Renewable Fuel Standard (RFS), establece que en 2012 hay que destinar 49,9 [Leer más…]
Producción de biodiesel procedente de aceites de cocina residuales
El Área de Apoyo a la innovación de la Fundació CTM Centre Tecnològic, que forma parte de TECNIO – la única red que potencia la transferencia tecnológica y la innovación empresarial en Cataluña -, liderará el proyecto “Collection system of used cooking oils in educative centers and biodiesel production test with cavitation technology (EDUCO)”. El [Leer más…]
El PSOE pide al Gobierno que rectifique su política energética porque pone en riesgo al sector de las energías renovables y la lucha contra el cambio climático
Cristina Narbona pidió ayer al Gobierno que corrija y rectifique su política energética, porque pone en riesgo al sector de las energías renovables y en consecuencia el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 establecidos en el horizonte 2020 por la UE. En su intervención en la comparecencia del Secretario de Estado [Leer más…]
La Comisión Europea proponer limitar al 5% el uso biocombustibles obtenidos de cultivos alimentarios
La Comisión Europea publicó ayer una propuesta para limitar la reconversión mundial de tierras con miras a la producción de biocombustibles e incrementar los beneficios climáticos de los biocombustibles empleados en la UE. Se circunscribirá al 5 % el uso de biocombustibles fabricados a partir de cultivos alimentarios con el fin de alcanzar el objetivo [Leer más…]
Las empresas del sector de biocombustibles se oponen al límite del 5% propuesto por la Comisión
APPA Biocarburantes, organización agrupa a 27 empresas de biocombustibles, valora positivamente que la Comisión europea haya rectificado finalmente en el proyecto de Directiva presentado ayer, su pretensión inicial de aplicar obligatoriamente a los biocarburantes unos factores de emisiones de ILUC que suponían la práctica desaparición de la mayor parte de la industria europea de biocarburantes, [Leer más…]
APPA valora muy negativamente el nuevo retraso del Gobierno en la convocatoria de asignación de cuotas a la producción del biodiésel
Appa Biocarburantes ha advertido de que la decisión del Gobierno de dejar sin efecto la convocatoria de asignación de cuotas a la producción del biodiésel nacional prolonga la agonía del sector y da al traste con los esfuerzos económicos, técnicos y humanos destinados a reacondicionar las plantas de producción que estaban cerradas y de frenar [Leer más…]