La reserva hídrica española está al 71,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 39.895 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumenta durante este período en 3.028 hectómetros cúbicos (el 5,4% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima [Leer más…]
Medio ambiente
Piden aprovechar los años lluviosos para almacenar agua en el Alto Guadiana
ASAJA Ciudad Real ha subrayado el valor estratégico del Acuífero 23, considerado por la organización como la mayor y mejor infraestructura natural de almacenamiento de agua en Europa. Con una capacidad estimada de 12.800 hm³, sin fugas ni pérdidas por evaporación, este sistema subterráneo representa, según ASAJA, una herramienta natural de alto valor que debe [Leer más…]
Lluvias de marzo alivian la sequía pero causan estragos en cultivos del sudeste y Andalucía
Las lluvias continuadas registradas durante el mes de marzo han tenido un impacto desigual en el campo español, según el balance realizado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). Mientras en amplias zonas del norte, centro y oeste peninsular se han traducido en mejoras significativas del balance hídrico y recuperación de cultivos [Leer más…]
El FEGA publica la 4ª lista de beneficiarios de ayuda por la dana
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una cuarta relación parcial con 251 agricultores y ganaderos afectados por la dana a los que se les ha acreditado el derecho a percibir la ayuda extraordinaria habilitada por el Gobierno. Se trata de titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas que figuran en los correspondientes registros, [Leer más…]
Para las Tablas de Daimiel, agua y “más tablas”
Como sabemos, nuestro Parque Nacional casi siempre es noticia porque, como humedal, carece de esa materia prima que le proporciona sus peculiares características, que es el agua. Sabemos de las razones que le ocasionan esa carencia. Por una parte, las extracciones de agua subterránea para todos los usos que impiden que los Ojos del Guadiana, [Leer más…]
UPA promoverá una iniciativa legislativa para que la agricultura familiar “cuente” en la gestión del agua para regadío
Los agricultores y ganaderos son los principales usuarios del agua en España. Sin embargo, su voz cuenta “poco o nada” a la hora de gestionar y administrar los recursos hídricos de los que dispone nuestro país. Para debatir sobre ello, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, ha coorganizado, junto al Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar [Leer más…]
Las lluvias ocasionan pérdidas en hortalizas y cereales en Andalucía
Las precipitaciones registradas durante marzo, especialmente en la última semana, están generando daños en cultivos hortícolas y cereales en diversas provincias de Andalucía, además de afectar a los caminos rurales de toda la comunidad. Aunque en algunas zonas las lluvias están resultando beneficiosas, en otras han ocasionado problemas significativos informa COAG Andalucía. Sevilla y el [Leer más…]
¿Cuál es el impacto de las lluvias en Andalucía en la sanidad de los cultivos?
Las precipitaciones registradas en Andalucía entre el 28 de febrero y el 12 de marzo han sido intensas. Según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), además de la borrasca Jana, varios frentes lluviosos han afectado a la región, provocando un aumento significativo en los embalses y generando condiciones ambientales favorables [Leer más…]
Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE
El Copa-Cogeca, que representa a los agricultores y cooperativas de la UE, han enviado una carta al Comité de Representantes Permanentes de la UE (Coreper) antes de la reunión del Consejo de Energía del 17 de marzo, instando a los responsables políticos europeos a garantizar que los agricultores y las cooperativas agroalimentarias sean plenamente reconocidos [Leer más…]
Solicitan al MAPA la inclusión de La Rioja en las ayudas por la sequía de 2024
El Ministerio de Agricultura está preparando un Real Decreto de ayudas por la sequía de 2024 que, en su planteamiento actual, no contempla a los agricultores de La Rioja. Ante esta situación, la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR), a través de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- …
- 942
- Página siguiente »