La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha mostrado su total rechazo a una posible subida de impuestos en el vino y ha manifestado su sospecha de que detrás de la polémica generada con la intención de proteger a los menores ante el consumo de alcohol haya una estrategia política para recaudar dinero para [Leer más…]
Vino
El sector productor extremeño acuerda solicitar la destilación de crisis.
En la reunión que mantuvieron en Villafranca de los Barros representantes del sector productor de vino de la Región (Opas y Cooperativas) el 3 de julio , decidieron que ante el hundimiento de los precios del vino y la insuficiente capacidad para recepcionar la cosecha de esta campaña, van a comunicar al Consejero de Agricultura [Leer más…]
Pedro Barato: “El propio sector es el que tiene que poner orden en el mundo del vino”
El presidente de la Organización Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, apuntó este jueves en la Feria Nacional del Campo (FERCAM), en Manzanares, que “es el propio sector el que tiene que poner orden en el mundo del vino y discriminar positivamente a los que hagan las cosas bien y con calidad”. Barato apostó por “una [Leer más…]
ASEVI-ASAJA propone una salida a la paralización del Plan especial del viñedo
Asevi-Asaja cree que una buena opción para salir del actual paro en el que se encuentra el Plan Especial del Viñedo tras la anulación aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Jerez, es que pierda su dimensión local y vinculada a este municipio, para pasar a englobar a todos los ayuntamientos pertenecientes al Marco, es [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas no cree necesarias medida de inversión específica para el sector vitivinícola
Un informe publicado por el Tribunal de Cuentas revela que no se justifica la necesidad de una medida de inversión específica para el sector vitivinícola, al existir ya el apoyo representado por las medidas de política de desarrollo rural. El informe cuestiona igualmente el papel de las ayudas a la promoción de vinos de la [Leer más…]
La campaña de uva de mesa en Alicante será este año un 20% inferior al no superar los 64 millones
La campaña de uva de mesa de este año se verá reducida en torno a un 20%, según las primeras previsiones. Así, se espera que la producción de kilos comercializados bajo la Denominación de Origen alcance los 48,7 millones de kilos, mientras que la producción total de la provincia rondará los 64,8 millones. “Para poder [Leer más…]
Real Decreto 549/2014 por el que se modifica el Real Decreto 548/2013, de 19 de julio, para la aplicación del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola español.
Competencia incoa expediente sancionador contra Bodegas José Estévez, S.A. por su participación en el cártel de vinos finos de Jerez
La CNMC ha incoado expediente sancionador contra Bodegas José Estévez, S.A. por su participación en el cártel de vinos finos de Jerez. Con fecha 15 de julio de 2008 se acordó la incoación de expediente sancionador S/0091/08 Vino Jerez, por prácticas restrictivas de la competencia prohibidas en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de [Leer más…]
Modificada la normativa de aplicación del programa de apoyo al sector vitivinícola
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que modifica la normativa vigente para la aplicación del programa de apoyo 2014- 2028 al sector vitivinícola español. La modificación de este Real Decreto responde a la obligación de la normativa comunitaria, dictada en julio de 2013, por la que los Estados miembros deben fijar [Leer más…]
El Ministerio estudia una norma de comercialización para la inmovilización de las existencias en bodega de un determinado volumen y tipo de vino
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, se reunió el viernes, en la sede del Departamento, con representantes del conjunto del sector vitivinícola para analizar la situación del mercado del vino y buscar posibles soluciones a sus problemas, en especial, los ocasionados por el incremento de la producción registrado esta campaña. A la [Leer más…]