CIUDAD REAL, 06-03-09.- El Consorcio Empresarial Vitivinícola de España, CEVINUM (AVIMES, AEMZU, ASEVICAMAN, AEMZUCAMAN, etc.), participará una edición más en la V Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2009, que se celebrará del 5 al 7 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real. El secretario general de estas asociaciones, Rafael Puyó, considera que “FENAVIN fue [Leer más…]
Vino
Orden ARM/845/2009, de 23 de marzo, por la que se establecen con carácter excepcional las cantidades a entregar a la destilación de alcohol para uso de boca en la campaña 2008/2009, en aplicación del Real Decreto 244/2009, de 27 de febrero, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español.
FENAVIN: John Radford, Patrick Rabion y Félix Solís consideran que Internet se convertirá en un canal muy válido para comercializar los vinos, especialmente en los países más desarrollados
Que Internet se convertirá en un canal muy válido para la comercialización de vinos en un futuro inmediato, es una de las claves que manejarán el periodista británico John Radford, el enólogo bordelés en Jumilla, Patrick Rabion y el director de Exportación y Marketing de Félix Solís Avantis, Félix Solís Ramos, durante la mesa redonda [Leer más…]
OEMV: Las caídas de las ventas del mes de enero del 23% en valor y del 35% en volumen lastran la tasa de crecimiento de las exportaciones españolas de vino
Madrid, 04 de Abril de 2009. Las exportaciones españolas de vino crecieron un 5,2% en valor y un 4% en volumen en los 12 meses que llevan hasta enero 2009, según datos de las Aduanas elaborados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV). Sin embargo, estas cifras son notablemente inferiores a las que [Leer más…]
Informe Nielsen: El mercado español de vinos acusa el impacto de la recesión económica con una caída del 5% del consumo
La evolución del mercado de vinos en España durante 2008 ha sido fiel reflejo de la situación de recesión económica que atraviesan todos los sectores, con un descenso global del consumo de vino del 5%, descenso que ha afectado igualmente al conjunto del mercado de bebidas. A pesar de este comportamiento negativo de la demanda, [Leer más…]
El consumo de vino blanco también contribuye a teñir la dentadura
Es un hecho conocido que el consumo de vino tinto contribuye a oscurecer los dientes. En un reciente estudio se ha visto no obstante, que el vino blanco también tiene un efecto similar, aunque de menor intensidad. En el trabajo se han sumergido dientes en diferentes bebidas y posteriormente en té negro. Los dientes sumergidos [Leer más…]
MARM: Josep Puxeu informa al Observatorio del Vino de la buena acogida de las medidas de promoción en terceros países
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha informado a los representantes del Observatorio del Vino, que se reúne regularmente para evaluar la marcha del sector, de la buena acogida que están teniendo las medidas para la promoción en terceros países previstas en el programa nacional de apoyo al sector. Según [Leer más…]
Identifican las variedades de vid con la ayuda de microsatélites
En la actualidad se conoce un gran número de variedades de vid (Vitis vinifera L.) y existen numerosas colecciones varietales en distintos países. En concreto en España, donde crecen cantidades significativas a lo largo de la geografía peninsular e insular, se desconoce el número exacto, en gran parte debido a la existencia de numerosas sinonimias, [Leer más…]
Nueva técnica para detectar levaduras del género Brettanomyces en el vino
Las levaduras del género Brettanomyces/Dekkera tienen la capacidad de formar en los vinos cantidades importante de etil-fenoles, de forma prácticamente exclusiva, originando lo que se conoce como «olores fenólicos». Por otro lado, al finalizar las fermentaciones, los vinos contienen un promedio superior a 400 mg/l de azúcares residuales fermentables por Brettanomyces que, teóricamente, permiten la [Leer más…]
COAG-IR aboga por sustituir las ayudas a la destilación de uso de boca por el pago único
Toledo, 27 marzo de 2009.- La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla –La Mancha ha remitido un escrito al consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, en el que le solicita que gestione ante el Ministerio la sustitución, a partir de la próxima campaña, de las ayudas transitorias a [Leer más…]