La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) han firmado un acuerdo que destina 875 000 dólares EEUU a ayudar a pequeños agricultores y familias rurales de los países en desarrollo a obtener un mejor acceso a la financiación agrícola y rural, [Leer más…]
Alimentación
‘Tierra de Sabor’ promociona en Cataluña los productos agroalimentarios de la Comunidad
En Castilla y León la relevancia del sector agrario y de su industria de transformación, unido a la calidad tanto de sus materias primas como de los productos que se elaboran a partir de estas, han motivado la creación en marzo del año 2009 de una marca específica para distinguir los productos agroalimentarios de calidad [Leer más…]
Industria alimentaria, agricultores y ganaderos celebran la aprobación del Proyecto de Ley de mejora de la cadena alimentaria
Las Organizaciones ASAJA, UPA, COAG, COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS, PROMARCA Y FIAB celebramos la aprobación en el Consejo de Ministros de hoy del Proyecto de Ley de mejora de la cadena alimentaria promovido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. A la espera de conocer a fondo su contenido, confiamos en que la ley será [Leer más…]
Andalucía trabaja en su tercer Plan de Agricultura Ecológica (PAAE)
La administración andaluza ha mantenido una reunión con expertos del sector de la producción ecológica para iniciar la elaboración del , una planificación estratégica y participativa que se ejecutará durante el período 2014-2020. “Hemos avanzado mucho en los últimos años pero aún quedan algunos retos que abordar de cara a los próximos años como, por [Leer más…]
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
Pagina nueva 2 El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, cuyo objetivo es aumentar la eficacia y competitividad del sector agroalimentario español y reducir el desequilibrio en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena de valor. Todo ello, [Leer más…]
Dos bases de datos para prevenir la adulteración de los alimentos
El Centro de Protección y Defensa de los Alimentos, dependiente de la Universidad de Minnesota (EEUU) ha lanzado dos bases de datos para ayudar a mitigar la adulteración provocada de los alimentos por motivos económicos. Esta adulteración supone la adición intencionada de sustancias inferiores o externas a un alimento para obtener ganancias económicas, o un [Leer más…]
Real Decreto 53/2013, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
El Proyecto de Ley de integración cooperativa persigue la mejora de la competitividad y la generación y reparto del valor añadido, según Carlos Cabanas
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha destacado el importante papel del Proyecto de Ley sobre integración cooperativa “que persigue sentar unas bases cada vez más sólidas sobre las cuales mejorar la competitividad y la generación y reparto del valor añadido”. Una iniciativa [Leer más…]
El índice de precios de los alimentos de la FAO se mantiene sin cambios en enero
El índice de la FAO para los precios de los alimentos se mantuvo estable en 210 puntos en enero de 2013 después de tres meses consecutivos de descensos. Los aumentos en los precios de aceites y grasas compensaron la bajada de cereales y azúcar, mientras que los de lácteos y carnes se mantuvieron prácticamente sin [Leer más…]
Reconocida la IGP del queso francés de Gruyere
La Comisión Europea ha incluido la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Gruyère» en la lista comunitaria de IGP y DOP. Este queso tiene un origen común, franco-suizo, por lo que la indicación francesa «Gruyère» coexistirá con la suiza, que está protegida en la UE gracias al acuerdo de 2011 entre Suiza y la UE sobre indicaciones [Leer más…]