El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido ha confirmado un caso de influenza aviar en explotaciones de pollo cerca de Banbury en el condado de Oxforshire. Los test preliminares han confirmado que se trata de la cepa H7, si bien, todavía no se ha establecido si es de baja o alta patogenicidad. Las autoridades [Leer más…]
Avicultura
UPA-Andalucía acusa a SADA de poner al borde de la quiebra a 1.700 granjas avícolas
Sevilla, 2 de Junio de 2008 (2 páginas). El sector avícola es un pilar importante en la economía de muchos pueblos y comarcas de Andalucía. Sin embargo está desapareciendo por la presión cada vez mayor de la administración y los contratos abusivos de la industria y las integradoras. Ante esta situación dramática la Administración ha [Leer más…]
Secuenciado el genoma de la influenza aviar
La secuencia completa del código genético de los 150 virus diferentes de la influenza aviar ha sido secuenciadaza por el Departamento de Agricultura de EEUU. Esta información será de gran valor para una mejor comprensión científica de la biología del virus y mejorar los test de diagnóstico para los virus de la influenza aviar. El [Leer más…]
Doux podría cerrar varias plantas en Francia
El primer productor europeo de aves, el grupo francés Doux, está evaluando la situación de sus plantas en Francia con vistas a cerrar algunas de ellas. El objetivo de esta medida, según la empresa, es salvar la competitividad del resto. La compañía registró unas pérdidas de 35,3 millones de euros el año pasado, como consecuencia [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 30/05/08
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 20 9-5-2008 Dif Semana 21 16-5-2008 Dif Semana 22 23-5-2008 Dif Semana 23 30-5-2008 Dif XL – Supergrandes (+73 g) 1,08 = 1,11 + 0,03 1,11 = 1,11 = L – Grandes [Leer más…]
Virus de la influenza aviar H7 en EEUU cada vez se están pareciendo más a los de la influenza humana
Científicos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) junto con los de otras entidades, han encontrado la evidencia de que el subtipo H7 del virus de la influenza aviar se está pareciendo cada vez más a los virus de la influenza humana, en su habilidad de unirse a las células hospedadoras, [Leer más…]
La Comisión propone permitir el uso de cuatro sustancias cloradas para la descontaminación de las canales de pollo
Con el fin de que la carne de pollo tratada con sustancias cloradas procedente de EEUU pueda entrar en la UE, la Comisión Europea ha decidido proponer que dichas sustancias pueden utilizarse para la descontaminación de las canales del pollo. La utilización de dichas sustancias en la UE está prohibida desde 1997, fecha desde la [Leer más…]
Oposición de los europarlamentarios a la entrada de carne de pollo clorada
El Parlamento Europeo ha mostrado su oposición a que se levante la prohibición de importar pollo clorado de los EEUU, la cual está vigente desde 1997. La Comisión tiene previsto proponer un levantamiento temporal de la prohibición durante 2 años, pero exigiendo ciertos requerimientos de etiquetado. La propuesta de la Comisión se basa en que [Leer más…]
Importaciones de carne de ave tratada con clorina: la Comisión se niega a escuchar a los consumidores y a los productores
Bruselas 28 de mayo de 2008. . El Colegio de Comisarios ha respaldado hoy una propuesta tendente a autorizar el tratamiento de la carne de ave con sustancias como clorina, a pesar de la fuerte insistencia de los consumidores y productores en que no se hiciera. Esta opinión había sido expresada ya por carta a [Leer más…]
Efectos del genotipo, sistema de producción y dieta en el desarrollo de los pollos
Científicos de la Universidad de Arkansas, Purdue y California (EEUU) compararon los efectos del genotipo, los sistemas de producción y el tipo de nutrición en el desarrollo de los pollos y su rendimiento a la canal. En cuanto al genotipo se compararon, pollos de lento crecimiento (LC) con los de rápido crecimiento (RC). Se realizaron [Leer más…]