Como todos los años por estas fechas, algunas organizaciones de escasa representatividad real en el mundo ganadero y aparentemente una mayor presencia en el sector productor de cereales, se dedican a propagar por Internet los dos mismos mensajes con un tedioso calendario: hasta aproximadamente junio, vaticinan la peor cosecha posible y, a partir de esa [Leer más…]
Ganadería
Cataluña pide al MAGRAMA que no discrimine a los sectores ganaderos en los seguros
El Departamento de Agricultura de Cataluña pide al MAGRAMA que establezca una asignación de subvenciones al seguro de retirada más equitativa y que no discrimine a ninguno de los sectores ganaderos. De cara al Plan 2013, ENESA, para adaptarse a las disponibilidades presupuestarias para este año, ha reducido de forma significativa su aportación en forma [Leer más…]
Publicadas las normas que regularan el logotipo «Raza Autóctona»
Se acaba de publicar el Real Decreto 505/2013 por el que se regula el uso del logotipo “Raza Autóctona” en los productos de origen animal, lo que permitirá reconocer los productos procedentes de estas razas de ganado en el etiquetado de los mismos. Para ello el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente cederá el [Leer más…]
El precio del porcino canadiense por encima de la media de los últimos cinco años
Por tercera semana consecutiva, el precio medio del porcino en Canadá ha superado el umbral de los 2 dólares canadienses por kilo (1,46 €/kg), según recoge el boletín semanal de Echo-porc Canadá. Este precio parecía inimaginable según las previsiones esbozadas a principios de año, cuando el precio se encontraba por debajo de los 1,6 $/kg [Leer más…]
Enfado generalizado en Francia por la eliminación de las restituciones al pollo
La Comisión Europea decidió la semana pasada reducir a cero las restituciones a la exportación de los pollos congelados, que era la única que hasta ahora se pagaba. Francia, que ha sido la gran beneficiada por esta medida, recibiendo más del 90% de las restituciones, ha montado en cólera por esta decisión. La empresa avícola [Leer más…]
Los ingleses promueven la inclusión de los Sellos de Calidad en los menús de sus restaurantes
La conciencia de los consumidores sobre cuestiones de trazabilidad y de la procedencia de la carne se encuentra en su punto más alto, debido al escándalo de la carne de caballo. EBLEX (La Organización para el Sector del Ovino y Vacuno en Inglaterra) anima a los restaurantes a incluir los Sellos de Calidad en sus [Leer más…]
Cataluña analizará la sobrepoblación del jabalí para mejorar su gestión
El consejero de Agricultura de Cataluña. Josep Maria Pelegrí, el diputado delegado de Espacios Naturales y Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona, ??Joan Puigdollers, y el rector de la Universidad Autónoma de Barcelona, ??Ferran Sancho , firmaron ayer un convenio que permitirá desarrollar el estudio de la ecología del jabalí ( Sus scrofa ) [Leer más…]
ENESA presenta en Perú propuesta de seguro ganadero público–privado contra la fiebre aftosa
Con el fin de prevenir futuros riesgos de reaparición de fiebre aftosa en el país, representantes de diferentes entidades público-privadas, encabezada por la Entidad Española de Seguros Agrarios (ENESA), elaborarán una propuesta que busca promover la detección de la enfermedad en caso de reintroducción al territorio peruano, promoviendo la notificación precoz por parte del productor. [Leer más…]
Galicia y Cantabria acercan posturas en la definición de una posición común para la aplicación de la PAC
Las consejeras de Medio Rural y Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, y de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, Blanca Martínez, mantuvieron el lunes en Ribadeo (Lugo) una reunión de trabajo para coordinar una propuesta de adecuación de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) para el período [Leer más…]
Todos los países dejan incompleta su cuota Hilton
En la campaña 2012/13 que finalizó el pasado 30 de junio, Argentina exportó a Europa 22.791,8 tn de carne de alta calidad, de un total de 29.350 tn que tenia adjudicada, de la denominada cuota Hilton. Este ha sido el sexto año consecutivo que Argentina no cumple con la totalidad de su cuota. No obstante, [Leer más…]