El Comité de Gestión de productos ganaderos acordó ayer la reducción a cero de la cuantía de las restituciones a la exportación de los pollos congelados. Francia, y concretamente un par de empresas, son las principales beneficiarias de estas ayudas, recibiendo más del 90% de las mismas. El motivo alegado para la reducción a cero [Leer más…]
Ganadería
Francia condenada por el Tribunal de Justicia por prohibir la importación de leche de ovino
El Tribunal de Justicia ha condenado a Francia por su prohibición de importar leche y productos lácteos de ovino y caprino de una explotación afectada por la tembladera. El caso llegó al Tribunal de Justicia a petición de la Comisión Europea, quien previamente había pedido a Francia que dejara de aplicar la prohibición. El dictamen [Leer más…]
Rusia prohibe la importación de carne cerdo y vacuno de Lituania
La Comunidad de Estados Independientes (CIS), Rusia, Belarús y Kazajastán han prohibido temporalmente la entrada de carne de vacuno y porcino refrigerada procedente de Lituania. Dicha prohibición ha entrado en vigor el pasado 15 de julio. El motivo alegado por la Autoridad rusa de inspección alimentaria (Rosselkhoznadzor) es que en una inspección llevada a cabo [Leer más…]
Nuevos focos de PPC en Letonia
Las autoridades de Letonia han informado a la OIE ha confirmación de 7 nuevos focos de Peste Porcina Clásica en jabalíes. Todos ellos se localizan en el condado de Dagdas, el cual está próximo a la frontera con Belarús. La enfermedad apareció en Letonia en octubre de 2012, si bien con anterioridad no se habían [Leer más…]
Dos OPAS francesas salen en defensa de las exportaciones de porcino
Las organizaciones profesionales francesas JA y FDESA han salido en defensa de las exportaciones de cerdos vivos tras las informaciones que han circulado sobre el poder de las ventas al exterior de animales vivos para hacer presión en los precios de mercado y sobre que son la causa de los problemas económicos que atraviesan los [Leer más…]
El número de explotaciones apícolas en Castilla y León descendió en un 9% en 2012 por la rentabilidad de la producción de miel
ASAJA Salamanca pide a los consumidores que apuesten por la miel española a la hora de hacer sus compras por ser una de las de mejor calidad del mundo. Con esta medida la Organización Profesional Agraria pretende destacar el esfuerzo y profesionalidad de los apicultores salmantinos, que cada día deben enfrentarse a la venta en [Leer más…]
PAC 2014-2020: ayudas a las vacas nodrizas
En el cuestionario remitido a las CC.AA. para preparar la Conferencia Sectorial de finales de julio en la que se abordará la puesta en marcha en España de la nueva PAC el Ministerio, a la vez que pide a los Consejeros que se pronuncien sobre los distintos asuntos abiertos, deja entrever su posición en algunos [Leer más…]
Comer huevos no se asocia con altos niveles de colesterol en adolescentes
Aunque a finales del siglo XX se mantenía que comer más de dos huevos a la semana aumentaba el colesterol, en los últimos años los expertos han ido desmintiendo este mito Ahora, un nuevo estudio liderado por la Universidad de Granada concluye que comer más huevos no se relaciona con un mayor colesterol plasmático en [Leer más…]
Incoado expediente contra la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) por incumplimiento de una Resolución adoptada por la autoridad de competencia
El 24 de enero de 2013 el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia dictó Resolución en la que se adoptaba la medida cautelar por la que se intimaba a la ANCCE a suspender el artículo 23.1 del Reglamento de Concursos Morfológicos 2011 en lo que se refiere a los requisitos para ser considerado [Leer más…]
La Comisión no acepta el pago aplazado de la tasa láctea propuesto por Italia
La Comisión Europea ha declarado incompatible con el mercado interior, una ayuda italiana en forma de pago aplazado de la supertasa láctea. En 2003 se permitió a Italia que sus ganaderos pudieran abonar a las arcas comunitarias las supertasas adeudadas en las campañas 1995/96 y 2001/02 en 14 anualidades constantes sin intereses. En 2011, Italia [Leer más…]