Laboratorios Calier lanza al mercado su nuevo producto DESPADAC SECURE, desinfectante de amplio espectro para una máxima desinfección y seguridad. Está compuesto por un amonio cuaternario (didecil dimetilamonio 9,18%) y una elevada cantidad de glutaraldehido (10,2%) que le hace ser altamente eficaz frente a todo tipo de virus, bacterias y hongos, incluyendo las formas esporuladas [Leer más…]
Ganadería
WWF felicita al Parlamento Europeo por su decisión en favor de unas pesquerías sostenibles en la UE
Ayer el Parlamento Europeo en Sesión Plenaria votó a favor de la Regulación Básica de la eurodiputada Ulrike Rodust sobre la Política Pesquera Común (502 a favor frente a 137), la piedra angular del paquete de la reforma y la clave para conseguir unas pesquerías sostenibles en la UE. WWF se felicita especialmente porque la [Leer más…]
Los porcicultores alemanes desconfían de los datos aportados por algunos países sobre el grado de implementación de la directiva de bienestar.
La sectorial de porcino alemana dice que no son fiables las cifras aportadas por el estado miembro sobre el grado de adaptación de las explotaciones de porcino a la directiva de bienestar, datos que fueron facilitadas en el pasado Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, a finales de enero. Según dichos datos, Alemania [Leer más…]
La famosa carne de vacuno japonesa “Kobe” pronto de nuevo en la mesa del consumidor comunitario
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha dado el visto bueno para que Japón se incluya en la lista de países no comunitarios que pueden exportar carne de vacuno al mercado de la Unión. También ha aprobado el plan japonés de control y vigilancia para sustancias y residuos en animales bovinos [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 102/2013 relativo a la entrada correspondiente a los Estados Unidos en la lista de terceros países, territorios o bien partes de terceros países o territorios autorizados a introducir en la Unión ungulados vivos, el modelo de certificado veterinario «POR-X» y los protocolos para la realización de pruebas de la estomatitis vesicular
Reglamento (UE) no 101/2013 relativo a la utilización de ácido láctico para reducir la contaminación de superficie de las canales de bovinos (
¿Qué factores influyen en la decisión de un ganadero para cerrar o para ampliar su explotación láctea?
Desde los años 70, en el conjunto de la Unión Europea han ido desapareciendo las explotaciones de vacuno de leche y ha ido creciendo el tamaño de las que quedaban. ¿Cuáles son los principales factores que influyen para que un ganadero opte por cerrar su explotación o al contrario, por ampliarla?. Para dar respuesta a [Leer más…]
Francia presenta un plan de acción para el lobo
Los ministros franceses de Medio Ambiente y de Agricultura han presentado un Plan de Acción Nacional para el lobo de cara a 2013-17. El plan se basa en 4 prioridades: – Un mayor seguimiento biológico, con una fuerte aceleración del análisis genético de las muestras recogidas en invierno con el fin de disponer en junio [Leer más…]
Analizan las líneas de investigación del IRTA en el vacuno y las necesidades de este sector en Cataluña.
El pasado 18 de enero, en la sala de actos de Torre Marimon (Caldes de Montbui), el IRTA mantuvo una reunión con ASOPROVAC, la asociación y organización profesional que engloba a los productores de carne de vacuno de engorde que cuenta con unos 900 socios que suponen el 85% de la producción de este tipo [Leer más…]
España incrementó sus importaciones de carne de vacuno en 2012
En los nueve primeros meses de 2012, España había importado 80.183tn de vacuno, principalmente de Polonia (11.325tn), Holanda (8.543tn), Alemania (8.246tn) Francia e Irlanda (8.215tn) y a su vez, exportó 93.427tn principalmente a nuestros países vecinos: Portugal (29.388tn), Italia (13.099tn) y Francia (11.447tn). Esto supone un incremento de las importaciones de cerca de 1% y [Leer más…]